Villa Marcela S.A.C.

Descripción del Articulo

Somos “Villa Marcela S.A.C.” una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento y comercialización de pasta de aceitunas en sus dos variedades, verde y botija. Ofrecemos tres sabores: Ají Amarillo, Orégano, y Pimiento y Rocoto. Además, tenemos dos presentaciones, envases de 85 gramos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Huerta, Silvia, Quintanilla Cuneo, Héctor, Rubín Roca, Pamela, Solari Valdivia, Alejandra
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de proyectos
Negocios
Agroindustria
Producción y comercialización
Pasta de aceitunas
id USIL_ee4bfe980e5ab5caa02eaa1d510fbe46
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2416
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 8b1835e9-f247-49d9-8dbb-b513580c39de-1fb64808b-899c-44a4-b0dd-a3094bb012b3-1f4213c5f-5d1d-44fc-b597-901a75d894c2-1648409d5-bf7b-4a23-a783-ff5698a8e51d-1Heredia Huerta, SilviaQuintanilla Cuneo, HéctorRubín Roca, PamelaSolari Valdivia, Alejandra2017-01-27T15:55:43Z2017-01-27T15:55:43Z20032003Somos “Villa Marcela S.A.C.” una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento y comercialización de pasta de aceitunas en sus dos variedades, verde y botija. Ofrecemos tres sabores: Ají Amarillo, Orégano, y Pimiento y Rocoto. Además, tenemos dos presentaciones, envases de 85 gramos y de 250 gramos. Decidimos incursionar en este negocio ya que la aceituna en su forma original es un fruto con una gran aceptación por parte del público consumidor, lo que podría presentarse atractivo para ofrecer un producto transformado teniendo como materia prima principal a la aceituna. Por otro lado, es un mercado con pocos competidores, y los mismos no han logrado posicionarse del todo, lo cual es beneficioso para nosotros ya que las barreras de entrada se reducen y la aceptación por parte del consumidor se haría más sencilla, teniendo en cuenta -además- que ofrecemos algunos sabores distintos que no se encuentran en el mercado. El segmento de mercado al que nos dirigimos es hombres y mujeres, entre los 25 y 60 años de edad, que vivan en Lima, de niveles socio-económicos A y B, que le agraden las actividades sociales y de interrelación, ya sea familiar, amical o laboral y con cierto gusto por lo natural y nutritivo. Nuestra estrategia principal es la de diferenciación de producto. Si bien es cierto, no es un producto del todo innovador, debemos resaltar que ofrecemos sabores que no existen actualmente en el mercado, lo cual brinda un abanico más amplio al consumidor. Además en nuestra concepción del producto pretendemos que sea usado como un ingrediente más en la mesa diaria del consumidor, tan común como la mantequilla o el paté.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2416spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEvaluación de proyectosNegociosAgroindustriaProducción y comercializaciónPasta de aceitunasVilla Marcela S.A.C.info:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdf2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdfapplication/pdf2481074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/700a1490-097c-4b34-b261-8a843a7db6ae/download10617e70f76a38f7365e06aad61b1e0cMD51TEXT2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdf.txt2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdf.txtExtracted texttext/plain203358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/883151fd-d838-4395-8dca-894b27cada55/download7e6816f6f938393e6fdae7b126e1a1ecMD52THUMBNAIL2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdf.jpg2003_Heredia_Villa_Marcella_SAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab86608-2995-4228-89c4-8fbe5c578674/download3f1c26b1a8f48ff6d5ba7ebd9c23b886MD5320.500.14005/2416oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/24162023-04-17 11:47:10.233http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Villa Marcela S.A.C.
title Villa Marcela S.A.C.
spellingShingle Villa Marcela S.A.C.
Heredia Huerta, Silvia
Evaluación de proyectos
Negocios
Agroindustria
Producción y comercialización
Pasta de aceitunas
title_short Villa Marcela S.A.C.
title_full Villa Marcela S.A.C.
title_fullStr Villa Marcela S.A.C.
title_full_unstemmed Villa Marcela S.A.C.
title_sort Villa Marcela S.A.C.
author Heredia Huerta, Silvia
author_facet Heredia Huerta, Silvia
Quintanilla Cuneo, Héctor
Rubín Roca, Pamela
Solari Valdivia, Alejandra
author_role author
author2 Quintanilla Cuneo, Héctor
Rubín Roca, Pamela
Solari Valdivia, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Huerta, Silvia
Quintanilla Cuneo, Héctor
Rubín Roca, Pamela
Solari Valdivia, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación de proyectos
Negocios
Agroindustria
Producción y comercialización
Pasta de aceitunas
topic Evaluación de proyectos
Negocios
Agroindustria
Producción y comercialización
Pasta de aceitunas
description Somos “Villa Marcela S.A.C.” una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento y comercialización de pasta de aceitunas en sus dos variedades, verde y botija. Ofrecemos tres sabores: Ají Amarillo, Orégano, y Pimiento y Rocoto. Además, tenemos dos presentaciones, envases de 85 gramos y de 250 gramos. Decidimos incursionar en este negocio ya que la aceituna en su forma original es un fruto con una gran aceptación por parte del público consumidor, lo que podría presentarse atractivo para ofrecer un producto transformado teniendo como materia prima principal a la aceituna. Por otro lado, es un mercado con pocos competidores, y los mismos no han logrado posicionarse del todo, lo cual es beneficioso para nosotros ya que las barreras de entrada se reducen y la aceptación por parte del consumidor se haría más sencilla, teniendo en cuenta -además- que ofrecemos algunos sabores distintos que no se encuentran en el mercado. El segmento de mercado al que nos dirigimos es hombres y mujeres, entre los 25 y 60 años de edad, que vivan en Lima, de niveles socio-económicos A y B, que le agraden las actividades sociales y de interrelación, ya sea familiar, amical o laboral y con cierto gusto por lo natural y nutritivo. Nuestra estrategia principal es la de diferenciación de producto. Si bien es cierto, no es un producto del todo innovador, debemos resaltar que ofrecemos sabores que no existen actualmente en el mercado, lo cual brinda un abanico más amplio al consumidor. Además en nuestra concepción del producto pretendemos que sea usado como un ingrediente más en la mesa diaria del consumidor, tan común como la mantequilla o el paté.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-27T15:55:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-27T15:55:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2416
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2416
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/700a1490-097c-4b34-b261-8a843a7db6ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/883151fd-d838-4395-8dca-894b27cada55/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab86608-2995-4228-89c4-8fbe5c578674/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10617e70f76a38f7365e06aad61b1e0c
7e6816f6f938393e6fdae7b126e1a1ec
3f1c26b1a8f48ff6d5ba7ebd9c23b886
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710717850320896
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).