Plan de negocio para evaluar la viabilidad económica financiera de la creación de una nueva unidad de negocio de la empresa RINTI S.A. para desarrollar un canal E-Commerce para el sector B2C

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad económica financiera de la creación de una nueva unidad de negocio B2C mediante el desarrollo de la plataforma E-commerce, que permita ser la fuente de recolección de información específica de patrones de preferencias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Solis, Christian Andre, Davila Linares, Gerardo Alexander, Rivera Cardenas, Juan Ramon, Castro Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Estudios de mercado
Machine learning
Comercio electrónico
Industria de mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad económica financiera de la creación de una nueva unidad de negocio B2C mediante el desarrollo de la plataforma E-commerce, que permita ser la fuente de recolección de información específica de patrones de preferencias, hábitos, periodicidad y cuidados que tiene el usuario final con sus mascotas con el fin de poder ofrecer sugerencias de compra mediante el uso de Machine Learning. Para validar la propuesta se realizó un análisis del entorno competitivo usando herramientas como pestel, 5 fuerzas de Porter y Business Model Canvas. Además, se llevaron a cabo Focus Group y encuestas dirigidas a dueños de mascotas del NSE A y B de Lima Metropolitana, identificando oportunidades y desafíos del mercado. Finalmente, el plan de negocio incluye estrategias de Marketing, operaciones y tecnologías apoyadas en una plataforma web y aplicación móvil alojadas en AWS. La evaluación financiera muestra que el proyecto es viable, con un retorno de inversión a partir del tercer año, un VAN de S/. 205,545 y una TIR del 27.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).