Plan de negocio para evaluar la viabilidad de un proyecto de plantación de la especie maderable nativa Capirona
Descripción del Articulo
Dado el potencial forestal del país se plantea la pregunta de investigación ¿es económicamente rentable un proyecto de plantaciones forestales con una especie nativa en la Amazonía? La generación de valor será evaluada a través de los flujos futuros, que serán generados por el proyecto, traídos a va...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Plantación forestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Dado el potencial forestal del país se plantea la pregunta de investigación ¿es económicamente rentable un proyecto de plantaciones forestales con una especie nativa en la Amazonía? La generación de valor será evaluada a través de los flujos futuros, que serán generados por el proyecto, traídos a valor presente. Además de esto se debe evaluar los factores externos e internos que puedan afectar al proyecto, para identificar los riesgos asociados los cuales deben ser considerados en la evaluación económica. La especie nativa Capirona, por sus características físicas y mecánicas tiene mayor número de usos y aplicaciones, entre ellas: ebanistería, pisos, puertas, ventanas, construcción naval, estructuras pesadas vigas, viguetas y columnas, machihembrados, carrocerías, tornería, artículos deportivos, mangos de herramientas, artesanía. Su calificación para el procesamiento industrial de muebles es de buena calidad y su evaluación del comportamiento al maquinado es de buena trabajabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).