La flexibilidad laboral y su impacto en la retención del personal administrativo de los grupos generacionales en empresas del sector privado en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es determinar si la flexibilidad laboral influye en la retención de los grupos generacionales en puestos administrativos de empresas del sector privado en Lima Metropolitana, y se abordan diversos objetivos específicos, entre ellos, describir la flexibilidad laboral y ret...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de recursos humanos Retención de empleados Condiciones de trabajo Flexibilidad laboral Sector privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio es determinar si la flexibilidad laboral influye en la retención de los grupos generacionales en puestos administrativos de empresas del sector privado en Lima Metropolitana, y se abordan diversos objetivos específicos, entre ellos, describir la flexibilidad laboral y retención del personal en puestos administrativos del sector privado de Lima Metropolitana. Y, establecer un parámetro cuantitativo entre la relación de la variable retención respecto de las dimensiones de la flexibilidad laboral. El objetivo primordial de esta investigación es examinar la interconectividad de la cultura organizacional, el alineamiento estratégico, la innovación y el éxito comercial, y su impacto en la retención de talentos. En resumen, aborda el análisis de los grupos generacionales con el objetivo de determinar cuantitativamente la relación entre los aspectos de la flexibilidad laboral y retención; y, este logra alcanzar sus objetivos específicos mediante la utilización de la adaptación de dos instrumentos empleados en la teoría para medir estos en el extranjero y, relacionar estas variables, identificando parámetros que expongan la relación que presentan. Las conclusiones extraídas destacan la importancia de adoptar mecanismos para tener adecuada gestión de la flexibilidad laboral, a través de la cual se pueda retener al personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).