Desarrollo profesional y su relación con la retención de empleados en la banca múltiple en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación entre el desarrollo profesional y la retención de empleados en la banca múltiple en el Perú. La retención de empleados es un desafío crítico en sectores competitivos como el bancario, donde la capacitación, el desempeño laboral, la satisfacción y la comunicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Alarcon, Roger Kirby, Garcia Yuyali, Ignacio Daniel, Mejia Perez, Katerin del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de la carrera
Retención de empleados
Bancos
Capacitación
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la relación entre el desarrollo profesional y la retención de empleados en la banca múltiple en el Perú. La retención de empleados es un desafío crítico en sectores competitivos como el bancario, donde la capacitación, el desempeño laboral, la satisfacción y la comunicación efectiva juegan roles fundamentales. Este trabajo se enfoca en cómo las oportunidades de desarrollo profesional influyen en la lealtad de los empleados hacia sus organizaciones, con base en un enfoque correlacional. Se aplicaron encuestas estructuradas para medir percepciones sobre el desarrollo profesional, y se realizaron análisis de fiabilidad, correlación y regresión para identificar la significancia de las relaciones propuestas. Los resultados anticipados pretenden demostrar que una inversión sólida en el desarrollo profesional incrementa la retención de empleados, reduciendo así la rotación de personal y fortaleciendo la estabilidad de las entidades bancarias. Este estudio ofrece recomendaciones prácticas que ayudarán a las organizaciones bancarias a mejorar sus políticas de desarrollo, promoviendo un entorno laboral comprometido y estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).