Implementación y administración de estacionamientos electrónicos para vehículos de micro movilidad con panel publicitario digital

Descripción del Articulo

En los últimos años y con mayor fuerza por la aparición del Covid-19, las personas alrededor del mundo cambiaron muchos de sus hábitos uno de ellos es el tipo de transporte. Perú no ha sido ajeno a esta situación y se ha visto como la cantidad de personas que utilizan los scooters y bicicletas eléct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Agreda, Rosa Yakelin, Zeballos Palacios, Jorge Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estacionamientos
Vehículos eléctricos
Aplicaciones de computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años y con mayor fuerza por la aparición del Covid-19, las personas alrededor del mundo cambiaron muchos de sus hábitos uno de ellos es el tipo de transporte. Perú no ha sido ajeno a esta situación y se ha visto como la cantidad de personas que utilizan los scooters y bicicletas eléctricas para movilizarse se ha incrementado. Pero la falta de estacionamientos seguros es un factor que limita el uso frecuente de estos vehículos de movilidad personal. Ante esta necesidad surgió la idea de implementar puestos de estacionamiento especializados dentro de centros comerciales, los cuales serán operados a través de un aplicativo. En el presente trabajo se desarrolló una investigación cualitativa, con entrevistas a profundidad a administradores de estacionamientos y a potenciales usuarios; junto con una investigación cuantitativa, con la técnica de la encuesta, aplicada a una muestra de la población de usuarios de bicicletas y scooters eléctricos. Los resultados del estudio de mercado confirmaron que sí hay una demanda insatisfecha y que el principal atributo del servicio debe ser la seguridad, reforzada con cámaras de vigilancia y dispositivos para controlar el acceso y retiro de las unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).