Plan de negocios para la implementación de un aplicativo que brinde disponibilidad de estacionamientos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene como objetivo principal brindar visibilidad de playas de estacionamiento pequeñas independientes y fomentar la economía colaborativa. Se propone desarrollar una plataforma multilateral que conecte a conductores con propietarios de playas de estacionamiento a través...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Aplicaciones de computadoras Plataformas virtuales Estacionamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio tiene como objetivo principal brindar visibilidad de playas de estacionamiento pequeñas independientes y fomentar la economía colaborativa. Se propone desarrollar una plataforma multilateral que conecte a conductores con propietarios de playas de estacionamiento a través de una aplicación. Las características clave de la aplicación incluyen mostrar opciones cercanas de estacionamiento, permitir reservas y pagos seguros en la misma plataforma. Se utilizó la metodología Lean Startup para validar el modelo de negocio de forma cualitativa, respaldado por un estudio de mercado cuantitativo mediante encuestas. Se implementó una gestión operativa eficiente y se consideró un plan de organización para respaldar el despliegue. La evaluación financiera muestra resultados positivos con ganancias desde el primer año, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 265 mil soles y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 60% en un horizonte de cinco años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).