Títere corporal de piernas prestadas para desarrollar la coordinación óculo-pédica de los niños y niñas de 5 años de educación inicial, de la I.E.P. Manitas Creativas del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito el desarrollar la coordinación óculo-pédica, actividad motriz fina, ojo-pie, de los estudiantes de 5 años, de la I.E.P. MANITAS CREATIVAS del distrito de Los Olivos, a través de la animación de títere corporal de piernas prestadas. La investigación toma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Títeres óculo-pédica equilibrio coordinación motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito el desarrollar la coordinación óculo-pédica, actividad motriz fina, ojo-pie, de los estudiantes de 5 años, de la I.E.P. MANITAS CREATIVAS del distrito de Los Olivos, a través de la animación de títere corporal de piernas prestadas. La investigación toma como herramienta la animación de títere corporal de piernas prestadas, el cual brinda grandes aportes en el desarrollo de la psicomotricidad de los estudiantes, así mismo permite el desarrollo de la creatividad y socialización, pues al animar el títere adquiere un personaje el cual se relacione con los demás a través de los desplazamientos lo cuales deben ser guiados por la vista en coordinación con los pies. La metodología aplicada en este investigación es de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño pre experimental, con aplicaciones de pre prueba y post prueba, en una población conformada por 12 estudiantes, donde se puede evidenciar a través de la observación, la falta de la coordinación óculo-pédica y la importancia de la herramienta de los títeres como medio para fortalecer la motricidad. Los resultados obtenidos en la prueba de entrada demostraron que solo el 10% de los y las estudiantes lograban realizar actividades óculo-pédica, dejando un alto porcentaje del 90% en proceso de logro, sin embargo luego de aplicar la propuesta del taller de títere corporal de piernas prestadas y realizar la prueba de salida se obtuvo el porcentaje de 73% de estudiantes que llegaron al nivel de logro esperado demostrando el desarrollo motriz en la coordinación óculopédica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).