Propuesta pedagógica de Títeres para formar el hábito de reciclaje en Educación Inicial. Caso: niños de cinco años de la Institución Educativa Milagros de Dios, distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la relación entre la propuesta pedagógica de los títeres y la formación de hábitos de reciclaje en niños del aula de 5 años de educación inicial en un colegio privado del distrito San Martín de Porres. En la medición de la variable dependiente antes y después de la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/85 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/85 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Títeres Educación Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | La presente investigación aborda la relación entre la propuesta pedagógica de los títeres y la formación de hábitos de reciclaje en niños del aula de 5 años de educación inicial en un colegio privado del distrito San Martín de Porres. En la medición de la variable dependiente antes y después de la estrategia pedagógica, se demuestra que la hipótesis era correcta. Los resultados se enmarcan dentro de la perspectiva del desarrollo sostenible |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).