Aplicación del taller de danza creativa como actividad dramática para lograr la desinhibición en la expresión corporal en actividades escolares de los alumnos del sexto grado de educación primaria en la I.E N° 20955-2 “Naciones Unidas” de Santa Cruz de Cajamarquilla del distrito de Chaclla, provincia de Huarochirí

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata la danza creativa y la desinhibición en la expresión corporal, con el fin de mejorar este último, a partir de la operacionalización y elaboración que se realizó de las variables tanto independiente como dependiente; los cuales, al interrelacionarse con una propuesta didácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mescua, Linda Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/7
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza creativa
Desinhibición en la expresión corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata la danza creativa y la desinhibición en la expresión corporal, con el fin de mejorar este último, a partir de la operacionalización y elaboración que se realizó de las variables tanto independiente como dependiente; los cuales, al interrelacionarse con una propuesta didáctica basada en módulos de aprendizaje, han permitido enfocar contenidos específicos cómo la confianza corporal y la comunicación corporal, para llegar a la desinhibición en la expresión corporal en las actividades escolares de los alumnos del sexto grado de la I. E. N° 20955-2 “Naciones Unidas”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).