Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.

Descripción del Articulo

Nuestra rama del arte dramático contiene diferentes aspectos que necesariamente los profesores debemos tener en cuenta, por tal motivo utilizamos una de ellas, que es la lectura dramatizada con el objetivo de cambiar la perspectiva poco entretenida que tienen los estudiantes acerca de la actividad l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Hidalgo, Romualdo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividad lectora
lectura dramatizada
lectura expresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra rama del arte dramático contiene diferentes aspectos que necesariamente los profesores debemos tener en cuenta, por tal motivo utilizamos una de ellas, que es la lectura dramatizada con el objetivo de cambiar la perspectiva poco entretenida que tienen los estudiantes acerca de la actividad lectora. Esta herramienta es utilizada por las compañías o grupos de teatro cuando se disponen a poner en escena una obra teatral, es la actividad donde el director marca el texto dramático las intenciones o acciones que el actor realizará en escena. A diferencia de nuestro contexto, que es el aula, los estudiantes incorporarán parte de la actividad con la intención de obtener un gusto por leer, ya que lo harán elevando la voz, susurrando, cantando, etc. dándole la intención que el personaje o el texto indica. Este simple hecho de ponerse de pie y realizar los movimientos con las pautas adecuadas por el profesor hará que el estudiante se interese por participar y sin darse siquiera cuenta estará leyendo y enterándose de que la lectura no necesariamente tiene que ser aburrida, comprenderá, mediante la experimentación, que la lectura es un medio por el cual incluso él puede jugar, ya que incluirá en su vocabulario palabras nuevas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).