Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.

Descripción del Articulo

Nuestra rama del arte dramático contiene diferentes aspectos que necesariamente los profesores debemos tener en cuenta, por tal motivo utilizamos una de ellas, que es la lectura dramatizada con el objetivo de cambiar la perspectiva poco entretenida que tienen los estudiantes acerca de la actividad l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Hidalgo, Romualdo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividad lectora
lectura dramatizada
lectura expresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id ENSA_681fa29df65b2aacc21f1039ee02bc47
oai_identifier_str oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/138
network_acronym_str ENSA
network_name_str ENSAD-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
title Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
spellingShingle Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
Travezaño Hidalgo, Romualdo
actividad lectora
lectura dramatizada
lectura expresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
title_full Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
title_fullStr Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
title_full_unstemmed Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
title_sort Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.
author Travezaño Hidalgo, Romualdo
author_facet Travezaño Hidalgo, Romualdo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Guerra, Cipriano
dc.contributor.author.fl_str_mv Travezaño Hidalgo, Romualdo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv actividad lectora
lectura dramatizada
lectura expresiva
topic actividad lectora
lectura dramatizada
lectura expresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Nuestra rama del arte dramático contiene diferentes aspectos que necesariamente los profesores debemos tener en cuenta, por tal motivo utilizamos una de ellas, que es la lectura dramatizada con el objetivo de cambiar la perspectiva poco entretenida que tienen los estudiantes acerca de la actividad lectora. Esta herramienta es utilizada por las compañías o grupos de teatro cuando se disponen a poner en escena una obra teatral, es la actividad donde el director marca el texto dramático las intenciones o acciones que el actor realizará en escena. A diferencia de nuestro contexto, que es el aula, los estudiantes incorporarán parte de la actividad con la intención de obtener un gusto por leer, ya que lo harán elevando la voz, susurrando, cantando, etc. dándole la intención que el personaje o el texto indica. Este simple hecho de ponerse de pie y realizar los movimientos con las pautas adecuadas por el profesor hará que el estudiante se interese por participar y sin darse siquiera cuenta estará leyendo y enterándose de que la lectura no necesariamente tiene que ser aburrida, comprenderá, mediante la experimentación, que la lectura es un medio por el cual incluso él puede jugar, ya que incluirá en su vocabulario palabras nuevas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-14T17:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-14T17:38:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13078/138
url https://hdl.handle.net/20.500.13078/138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"
Repositorio Institucional - ENSAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ENSAD-Institucional
instname:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
instacron:ENSAD
instname_str Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
instacron_str ENSAD
institution ENSAD
reponame_str ENSAD-Institucional
collection ENSAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf
http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/2/license.txt
http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/3/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf.txt
http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/4/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3328f64730bda81f9bc05aff93f0a009
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03b1ca49117802d2ca9b95840f042967
4c25c0f649a9b5aa697c597ceb4e8858
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSAD
repository.mail.fl_str_mv sgi.ensad@gmail.com
_version_ 1806397835671764992
spelling Torres Guerra, CiprianoTravezaño Hidalgo, Romualdo2023-04-14T17:38:25Z2023-04-14T17:38:25Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13078/138Nuestra rama del arte dramático contiene diferentes aspectos que necesariamente los profesores debemos tener en cuenta, por tal motivo utilizamos una de ellas, que es la lectura dramatizada con el objetivo de cambiar la perspectiva poco entretenida que tienen los estudiantes acerca de la actividad lectora. Esta herramienta es utilizada por las compañías o grupos de teatro cuando se disponen a poner en escena una obra teatral, es la actividad donde el director marca el texto dramático las intenciones o acciones que el actor realizará en escena. A diferencia de nuestro contexto, que es el aula, los estudiantes incorporarán parte de la actividad con la intención de obtener un gusto por leer, ya que lo harán elevando la voz, susurrando, cantando, etc. dándole la intención que el personaje o el texto indica. Este simple hecho de ponerse de pie y realizar los movimientos con las pautas adecuadas por el profesor hará que el estudiante se interese por participar y sin darse siquiera cuenta estará leyendo y enterándose de que la lectura no necesariamente tiene que ser aburrida, comprenderá, mediante la experimentación, que la lectura es un medio por el cual incluso él puede jugar, ya que incluirá en su vocabulario palabras nuevasapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Arte DramáticoPEinfo:pe-repo/semantics/datasethttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"Repositorio Institucional - ENSADreponame:ENSAD-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Arte Dramáticoinstacron:ENSADactividad lectoralectura dramatizadalectura expresivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de la actividad lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. “Sagrado corazón” del distrito de Santiago de Surco de la ciudad de lima para elaborar una propuesta pedagógica de lecturas dramatizadas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionBachiller en Educación Artística, especialidad Arte DramáticoEscuela Nacional de Arte Dramático. Carrera de Educación Artística, especialidad Arte DramáticoEducación Artística43633304https://orcid.org/0000-0001-9324-095906077448https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller161027Salvador Villalobos, Patricia ZoraidaTorres Guerra, CiprianoORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdfTrabajo de investigación- Romualdo Travezañoapplication/pdf583486http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf3328f64730bda81f9bc05aff93f0a009MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdf.txtExtracted texttext/plain126874http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/3/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf.txt03b1ca49117802d2ca9b95840f042967MD53THUMBNAILTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdf.jpgTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ROMUALDO TRAVEZAÑO HIDALGO (1) (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/138/4/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ROMUALDO%20TRAVEZA%c3%91O%20HIDALGO%20%281%29%20%282%29.pdf.jpg4c25c0f649a9b5aa697c597ceb4e8858MD5420.500.13078/138oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/1382024-07-22 11:02:21.631REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSADsgi.ensad@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).