Taller de danza creativa dramática para mejorar la tolerancia de los estudiantes del 1ro de secundaria de la I.E Jorge Chávez Chaparro de Cusco
Descripción del Articulo
Con esta investigación se pretende demostrar que la danza creativa dramática aplicada en la educación es una herramienta efectiva para el proceso de autoconocimiento de los estudiantes para mejorar de la tolerancia en sus relaciones dentro y fuera del salón de clases. En esta investigación tomamos c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/49 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/49 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Autoconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | Con esta investigación se pretende demostrar que la danza creativa dramática aplicada en la educación es una herramienta efectiva para el proceso de autoconocimiento de los estudiantes para mejorar de la tolerancia en sus relaciones dentro y fuera del salón de clases. En esta investigación tomamos como referente principal a Rudolf Laban y sus alcances en el estudio del movimiento y la danza creativa en los que se guía principalmente de las calidades del movimiento libre expresivo, que se apoyan en imágenes para que los estudiantes puedan encontrar su propia danza y ser conscientes de su propio movimiento (acción) y consecuencias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).