Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer un repertorio de juegos dramáticos con el propósito de mejorar la autoestima de un grupo de estudiantes de educación superior, para lo cual se promovió su participación en un conjunto de actividades artístico formativas durante un ciclo académi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
Repositorio: | ENSAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/65 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/65 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Dramáticos comunicaciones y publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
ENSA_065631f6bfc3545a153e4f9b3cde8709 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/65 |
network_acronym_str |
ENSA |
network_name_str |
ENSAD-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
title |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
spellingShingle |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima Monteza Cavero, Fredy Rafael Juegos Dramáticos comunicaciones y publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
title_full |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
title_fullStr |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
title_full_unstemmed |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
title_sort |
Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima |
author |
Monteza Cavero, Fredy Rafael |
author_facet |
Monteza Cavero, Fredy Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Ollague, María Elvira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monteza Cavero, Fredy Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos Dramáticos comunicaciones y publicidad |
topic |
Juegos Dramáticos comunicaciones y publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue establecer un repertorio de juegos dramáticos con el propósito de mejorar la autoestima de un grupo de estudiantes de educación superior, para lo cual se promovió su participación en un conjunto de actividades artístico formativas durante un ciclo académico. Este es un estudio pre experimental, con un tipo de investigación definida como aplicada y explicativa, que ha consistido en el desarrollo de una propuesta pedagógica en una muestra de 13 estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicación y publicidad del Instituto Superior SISE. La técnica para la obtención de datos ha sido la encuesta y se realizó mediante un instrumento creado por el Dr. Toro Vargas denominado Escala de autovaloración de cuarenta (40) reactivos. Autoestima: Autoexamen, cuyos resultados evidenciaron una mejora del nivel de autoestima con una puntuación en la pre prueba de 80,85 (baja negativa) y una elevación a 84.54 (baja positiva) en la post prueba, siendo el coeficiente proporcional de 1.05. Se considera necesario anotar que tratándose de aspectos emocionales, afectivos y perceptivos estos avances resultan significativos, principalmente en las dimensiones de autovaloración, autoconcepto y autonomía. En este proceso, se ha podido apreciar que aquellos jóvenes que mostraban un nivel de inseguridad en su desenvolvimiento social, lograron desarrollar habilidades para comunicarse de manera más libre y efectiva, lo que les permitió valorar y confiar en sus propias capacidades |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-11T18:17:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-11T18:17:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Monteza (2020) Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima. Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13078/65 |
identifier_str_mv |
Monteza (2020) Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima. Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13078/65 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro Repositorio Institucional - ENSAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSAD-Institucional instname:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático instacron:ENSAD |
instname_str |
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
instacron_str |
ENSAD |
institution |
ENSAD |
reponame_str |
ENSAD-Institucional |
collection |
ENSAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/1/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/2/license.txt http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/3/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf.txt http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/4/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9503008a5a3951ca81e6161462c2f21d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a964122ae5ac7f2d86d37f7d17238cc6 262535f0af8494175b6c2fa5fd38c64c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSAD |
repository.mail.fl_str_mv |
sgi.ensad@gmail.com |
_version_ |
1758446934986588160 |
spelling |
Zavala Ollague, María ElviraMonteza Cavero, Fredy Rafael2021-03-11T18:17:24Z2021-03-11T18:17:24Z2020Monteza (2020) Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Lima. Escuela Nacional Superior de Arte Dramáticohttps://hdl.handle.net/20.500.13078/65El objetivo de la presente investigación fue establecer un repertorio de juegos dramáticos con el propósito de mejorar la autoestima de un grupo de estudiantes de educación superior, para lo cual se promovió su participación en un conjunto de actividades artístico formativas durante un ciclo académico. Este es un estudio pre experimental, con un tipo de investigación definida como aplicada y explicativa, que ha consistido en el desarrollo de una propuesta pedagógica en una muestra de 13 estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicación y publicidad del Instituto Superior SISE. La técnica para la obtención de datos ha sido la encuesta y se realizó mediante un instrumento creado por el Dr. Toro Vargas denominado Escala de autovaloración de cuarenta (40) reactivos. Autoestima: Autoexamen, cuyos resultados evidenciaron una mejora del nivel de autoestima con una puntuación en la pre prueba de 80,85 (baja negativa) y una elevación a 84.54 (baja positiva) en la post prueba, siendo el coeficiente proporcional de 1.05. Se considera necesario anotar que tratándose de aspectos emocionales, afectivos y perceptivos estos avances resultan significativos, principalmente en las dimensiones de autovaloración, autoconcepto y autonomía. En este proceso, se ha podido apreciar que aquellos jóvenes que mostraban un nivel de inseguridad en su desenvolvimiento social, lograron desarrollar habilidades para comunicarse de manera más libre y efectiva, lo que les permitió valorar y confiar en sus propias capacidadesTesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte ChamorroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte ChamorroRepositorio Institucional - ENSADreponame:ENSAD-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Arte Dramáticoinstacron:ENSADJuegos Dramáticoscomunicaciones y publicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Repertorio de juegos dramáticos para mejorar la autoestima de los estudiantes del primer ciclo de las carreras de comunicaciones y publicidad del Instituto Superior Sise- Sede Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística, Especialidad Arte DramáticoEscuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro. Carrera de Educación Artística, especialidad Arte DramáticoTítulo ProfesionalEducación artísticaCarrera de Educación Artística, especialidad Arte Dramático. Presencial15853392https://orcid.org/0000-0002-2066-097607659766http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional161076Sotomayor Roggero, Carmela EsperanzaSaldivar Fano, Christian MoisesSalazar Rodriguez, Hugo FernandoORIGINAL(11) Tesis de Fredy Monteza.pdf(11) Tesis de Fredy Monteza.pdfapplication/pdf2029241http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/1/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf9503008a5a3951ca81e6161462c2f21dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT(11) Tesis de Fredy Monteza.pdf.txt(11) Tesis de Fredy Monteza.pdf.txtExtracted texttext/plain235905http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/3/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf.txta964122ae5ac7f2d86d37f7d17238cc6MD53THUMBNAIL(11) Tesis de Fredy Monteza.pdf.jpg(11) Tesis de Fredy Monteza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4537http://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/20.500.13078/65/4/%2811%29%20Tesis%20de%20Fredy%20Monteza.pdf.jpg262535f0af8494175b6c2fa5fd38c64cMD5420.500.13078/65oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/652022-02-04 19:44:56.73REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSADsgi.ensad@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).