La aplicación de juegos dramáticos mejora la percepción espacial de los niños y niñas de 5 años en la institución educativa inicial particular “Mi Pequeña Casita” del distrito de Breña

Descripción del Articulo

El presente trabajo investiga la percepción espacial de los estudiantes del nivel inicial, se validará el diseño de una propuesta pedagógica basada en juegos dramáticos. Se ha procedido con un diseño pre experimental de un solo grupo conformado por 12 niños y niñas de una Institución Educativa de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgadillo Tomasevich, Génesis Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/56
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego dramático
Percepción espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo investiga la percepción espacial de los estudiantes del nivel inicial, se validará el diseño de una propuesta pedagógica basada en juegos dramáticos. Se ha procedido con un diseño pre experimental de un solo grupo conformado por 12 niños y niñas de una Institución Educativa de nivel Inicial del distrito de Breña en Lima. Se construyó un instrumento para realizar la medición de percepción espacial en tres componentes; ubicación en el espacio, interrelación en el espacio y expresión total en el espacio. A partir de los resultados, se diseñó una propuesta didáctica de Juegos dramáticos. El análisis estadístico valida la hipótesis del trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).