Taller de juegos dramáticos como medio de estimulación de la sensibilidad para mejorar las relaciones interpersonales de los niños de 5 Años de edad con sus pares en la I.E.P “Manuel Elías Bonnemaison” en el distrito de Ate

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de destacar la importancia del juego dramático en la estimulación de la sensibilidad con sus pares en el aula, en los niños de educación inicial 5 años, y se centró la investigación en la I.E “Manuel Elías Bonnemaison”, Valdivieso, Ate....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cisneros, Aida Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/16
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/16
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego dramático
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de destacar la importancia del juego dramático en la estimulación de la sensibilidad con sus pares en el aula, en los niños de educación inicial 5 años, y se centró la investigación en la I.E “Manuel Elías Bonnemaison”, Valdivieso, Ate. Por tal motivo, se ha realizado el trabajo de campo que radica en fortalecer las actitudes positivas, las relaciones interpersonales y la práctica de destrezas y habilidades a través del trabajo en el aula, por medio de las estrategias didácticas, que permiten al niño expresar sus sentimientos, emociones y deseos de una manera sana, que ayuda a desarrollar en el niño aspectos intelectuales, sensoriales y comunicativos. Por consiguiente cuenta con las bases teóricas que influyen y aportan dentro del trabajo, con la finalidad que el objetivo se lleve a cabo en la aplicación pedagógica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).