Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo interpretar bajo un análisis teórico-visual la mirada moderna sobre el cuerpo femenino en las muestras gráficas del material comunicacional del MINSA (Ministerio de Salud del Perú), específicamente el material referente a la tuberculosis en Lima de los años2012 y 20131...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
| Repositorio: | ENSABAP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/17 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14157/17 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Imágen femenina Material gráfico Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
ENSABAP_aea809a7fce6b89fed1869df8047daf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/17 |
| network_acronym_str |
ENSABAP |
| network_name_str |
ENSABAP - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013Bustamante Tello, Carol EvelynImágen femeninaMaterial gráficoTuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Esta tesis tiene como objetivo interpretar bajo un análisis teórico-visual la mirada moderna sobre el cuerpo femenino en las muestras gráficas del material comunicacional del MINSA (Ministerio de Salud del Perú), específicamente el material referente a la tuberculosis en Lima de los años2012 y 20131. A partir de este exhaustivo análisis busco ampliar el panorama de comprensión hacia la construcción visual de la mujer en la sociedad. La hipótesis se genera a través de la relación que existe entre una mirada moderna y la imagen femenina dentro del material gráfico comunicacional, donde se visualiza una arraigada construcción visual de la mujer como entidad cuidadora, protectora y maternal, todo ello con la finalidad de normalizar y sostener un estereotipo en torno al control del cuerpo femenino. La metodología usada correspondió a una etapa de análisis de fuentes teóricas. Simultáneamente, se realizó la búsqueda y recolección del material comunicacional gráfico sobre la tuberculosis elaborado por el MINSA en los años 2012-2013. Los resultados comprenden un abordaje conceptual cuyo marco teórico sirve para ubicar la relación de la mirada moderna respecto a la construcción de un discurso visual de la imagen femenina. Posteriormente, se ha elaborado la propuesta artística Cuerpo Ausente/Cuerpo Presente donde propongo visibilizar al cuerpo femenino tuberculoso a través de un archivo y una serie de afiches. El propósito final es revelar el paradigma médico desde el constructo que este recrea sobre la mujer y la enfermedad.Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del PerúPEDurand Ato, David2022-08-12T01:53:46Z2022-08-12T01:53:46Z2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/17spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessreponame:ENSABAP - Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artesinstacron:ENSABAPoai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/172024-05-09T06:30:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| title |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| spellingShingle |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 Bustamante Tello, Carol Evelyn Imágen femenina Material gráfico Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| title_full |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| title_fullStr |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| title_sort |
Análisis de la relación entre la mirada moderna y la imagen femenina en el material gráfico sobre la tuberculosis del MINSA Lima 2012-2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante Tello, Carol Evelyn |
| author |
Bustamante Tello, Carol Evelyn |
| author_facet |
Bustamante Tello, Carol Evelyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Durand Ato, David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Imágen femenina Material gráfico Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| topic |
Imágen femenina Material gráfico Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
Esta tesis tiene como objetivo interpretar bajo un análisis teórico-visual la mirada moderna sobre el cuerpo femenino en las muestras gráficas del material comunicacional del MINSA (Ministerio de Salud del Perú), específicamente el material referente a la tuberculosis en Lima de los años2012 y 20131. A partir de este exhaustivo análisis busco ampliar el panorama de comprensión hacia la construcción visual de la mujer en la sociedad. La hipótesis se genera a través de la relación que existe entre una mirada moderna y la imagen femenina dentro del material gráfico comunicacional, donde se visualiza una arraigada construcción visual de la mujer como entidad cuidadora, protectora y maternal, todo ello con la finalidad de normalizar y sostener un estereotipo en torno al control del cuerpo femenino. La metodología usada correspondió a una etapa de análisis de fuentes teóricas. Simultáneamente, se realizó la búsqueda y recolección del material comunicacional gráfico sobre la tuberculosis elaborado por el MINSA en los años 2012-2013. Los resultados comprenden un abordaje conceptual cuyo marco teórico sirve para ubicar la relación de la mirada moderna respecto a la construcción de un discurso visual de la imagen femenina. Posteriormente, se ha elaborado la propuesta artística Cuerpo Ausente/Cuerpo Presente donde propongo visibilizar al cuerpo femenino tuberculoso a través de un archivo y una serie de afiches. El propósito final es revelar el paradigma médico desde el constructo que este recrea sobre la mujer y la enfermedad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-08-12T01:53:46Z 2022-08-12T01:53:46Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/17 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/17 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSABAP - Institucional instname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes instacron:ENSABAP |
| instname_str |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
| instacron_str |
ENSABAP |
| institution |
ENSABAP |
| reponame_str |
ENSABAP - Institucional |
| collection |
ENSABAP - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1819522786333294592 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).