Auditoría social: el programa "Auditores juveniles" de la Contraloría General de la República del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación sostiene que los tres principios de gobierno abierto – transparencia, rendición de cuentas e involucración ciudadana – son indispensables para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Los datos escolares abiertos le permiten al público verificar que sus gobiernos están gasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
Repositorio: | ENC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/147 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia en la administración pública Inversión pública Educación Programas sociales Estudio de caso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación sostiene que los tres principios de gobierno abierto – transparencia, rendición de cuentas e involucración ciudadana – son indispensables para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Los datos escolares abiertos le permiten al público verificar que sus gobiernos están gastando su dinero de una manera justa, lo que maximiza las oportunidades para la población marginada a que tengan acceso a educación. La contratación abierta puede profundizar el nivel de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de contratación educativa, garantizando así que los artículos adquiridos (equipos escolares, libros de texto, etc.) realmente lleguen a sus beneficiarios. La política abierta y la planificación promueven el involucramiento de las minorías en la formulación de la política, de esta manera garantizan que las políticas y los programas escolares sean más diversos e inclusivos. Finalmente, las auditorías sociales, como una forma de seguimiento comunitario, puede ayudar a garantizar que los recursos escolares sean utilizados correctamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).