Manejo de temas sociales en localidades alto - andinas de bajo desarrollo socio-económico para los oficiales egresados de la Escuela Militar de Chorrillos - CFB
Descripción del Articulo
El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado en el Batallón de Infantería Motorizado N°3 "Glorioso Ayacucho" en la Base Contrasubversiva de "Paccho", en la zona alto-andina de la Provincia de Huaura en el Departamento de Lima. Con el Grado de Subteniente del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunidades alto andinas capacitación proyección social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado en el Batallón de Infantería Motorizado N°3 "Glorioso Ayacucho" en la Base Contrasubversiva de "Paccho", en la zona alto-andina de la Provincia de Huaura en el Departamento de Lima. Con el Grado de Subteniente del 01 de enero al 31 de diciembre de 1992. En dicha Unidad, el suscrito tuvo que enfrentarse a situaciones completamente imprevistas que no fueron parte de su formación profesional en la Escuela Militar de Chorrillos "CFB", en su etapa de Cadete desde 1987 a 1991. El objetivo general del trabajo, es resolver el problema planteado que es determinar que, tras haberse forjado durante su etapa de formación académica- militar, el Oficial de Ejército, no está capacitado para ejercer otros roles de interrelación con la comunidad, tales como Juez de Paz, ya que su formación castrense no le permite realizar estas funciones. El resultado obtenido después de la aplicación de las estrategias que se consideran apropiadas para superar la situación planteada como problema en el trabajo desarrollado, viene a ser la propuesta de innovación que es la esencia del presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).