Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa
Descripción del Articulo
A medida que el tiempo avanza, en nuestro planeta cada día se va generando una gran cantidad de contaminación. Este tipo de problemática se caracteriza por tener solo la intervención humana, la cual puede ser negativa o positiva. En este caso la parte ambiental juega un papel fundamental, ya que se...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/551 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESTPTL_bc0988ec87ba377767c8ced03aab0b26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/551 |
| network_acronym_str |
EESTPTL |
| network_name_str |
EESTPTL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| title |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| spellingShingle |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa Hermoza, María Belén Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| title_full |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| title_fullStr |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| title_full_unstemmed |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| title_sort |
Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropa |
| author |
Hermoza, María Belén |
| author_facet |
Hermoza, María Belén Meza, Geraldine Nuñez, Danitza Rojas, Javier Tapia, Diana Salinas, Paloma |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza, Geraldine Nuñez, Danitza Rojas, Javier Tapia, Diana Salinas, Paloma |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermoza, María Belén Meza, Geraldine Nuñez, Danitza Rojas, Javier Tapia, Diana Salinas, Paloma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de investigación |
| topic |
Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
A medida que el tiempo avanza, en nuestro planeta cada día se va generando una gran cantidad de contaminación. Este tipo de problemática se caracteriza por tener solo la intervención humana, la cual puede ser negativa o positiva. En este caso la parte ambiental juega un papel fundamental, ya que se trata del contexto/ecosistema en el que vivimos. Nos referimos al impacto ambiental, el cual puede tener muchas formas y también efectos diferentes sobre el medio ambiente. Es por eso que se ha generado una propuesta que pueda favorecer al medio ambiente y así se pueda reducir poco a poco el impacto ambiental. Esta propuesta se basa en diseñar etiquetas virtuales para reducir el uso excesivo de papel y cartón en las etiquetas de las prendas; y la contaminación en el Perú. Estas etiquetas virtuales serán capaces de accederse por un código QR a la información de la prenda. Por otro lado, ayudaría al marketing de la empresa o marca que estaría adoptando esta modalidad, debido a que, en estos tiempos, que una marca opte por esa idea es un aporte positivo a la sociedad. Además, ayudaría al consumidor y promovería una alternativa de solución para resolver la problemática del impacto ambiental. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-25T13:33:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-25T13:33:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12826/551 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12826/551 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - TLS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESTPTL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec instacron:EESTPTL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| instacron_str |
EESTPTL |
| institution |
EESTPTL |
| reponame_str |
EESTPTL - Institucional |
| collection |
EESTPTL - Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Toulouse Lautrec |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdf.txt http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/4/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdf.jpg http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/1/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdf http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d97d668adf379fa746fdc12cce7673b3 31b478ca8c778dc1b8b1f65f7d09361a e315eec08f2e0c5d1cceb935771adeb2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace at My University |
| repository.mail.fl_str_mv |
administrador_repositorio@tls.edu.pe |
| _version_ |
1798509294904147968 |
| spelling |
88214649-9ee2-4ac9-a08e-cc7ed25c5e45b106de5e-1a48-4b76-ac0e-661aeb5b0b2894ead3b2-516a-4c45-84e8-e6e989cccb4e74d40671-6097-4997-9ce2-956ed68df6c1d35f358f-74e1-42c0-ae40-3295ffe50d0924d67248-ed66-499b-93c9-c93281f23c4aHermoza, María BelénMeza, GeraldineNuñez, DanitzaRojas, JavierTapia, DianaSalinas, Paloma2024-04-25T13:33:21Z2024-04-25T13:33:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12826/551A medida que el tiempo avanza, en nuestro planeta cada día se va generando una gran cantidad de contaminación. Este tipo de problemática se caracteriza por tener solo la intervención humana, la cual puede ser negativa o positiva. En este caso la parte ambiental juega un papel fundamental, ya que se trata del contexto/ecosistema en el que vivimos. Nos referimos al impacto ambiental, el cual puede tener muchas formas y también efectos diferentes sobre el medio ambiente. Es por eso que se ha generado una propuesta que pueda favorecer al medio ambiente y así se pueda reducir poco a poco el impacto ambiental. Esta propuesta se basa en diseñar etiquetas virtuales para reducir el uso excesivo de papel y cartón en las etiquetas de las prendas; y la contaminación en el Perú. Estas etiquetas virtuales serán capaces de accederse por un código QR a la información de la prenda. Por otro lado, ayudaría al marketing de la empresa o marca que estaría adoptando esta modalidad, debido a que, en estos tiempos, que una marca opte por esa idea es un aporte positivo a la sociedad. Además, ayudaría al consumidor y promovería una alternativa de solución para resolver la problemática del impacto ambiental.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse LautrecPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - TLSToulouse Lautrecreponame:EESTPTL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrecinstacron:EESTPTLProyecto de investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de etiquetas virtuales mediante código QR, para prendas de ropainfo:eu-repo/semantics/monographTEXTImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdf.txtImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdf.txtExtracted texttext/plain45916http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdf.txtd97d668adf379fa746fdc12cce7673b3MD53THUMBNAILImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdf.jpgImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3024http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/4/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdf.jpg31b478ca8c778dc1b8b1f65f7d09361aMD54ORIGINALImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdfImplementación de etiquetas virtuales mediantes código QR, para prendas de ropa.pdfapplication/pdf805253http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/1/Implementaci%c3%b3n%20de%20etiquetas%20virtuales%20mediantes%20c%c3%b3digo%20QR%2c%20para%20prendas%20de%20ropa.pdfe315eec08f2e0c5d1cceb935771adeb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/551/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12826/551oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/5512024-04-26 03:00:44.808DSpace at My Universityadministrador_repositorio@tls.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).