Creación de un Marketplace consciente para comercializar ropa de segunda mano en la feria independiente de Barranco, en el año 2020

Descripción del Articulo

La industria textil es la actividad económica dedicada a obtener materiales para la fabricación de ropa, piezas de vestir e incluso zapatos. Sin embargo, esta industria es la segunda más contaminante del planeta. Sus consecuencias al fabricar prendas son negativas para el medioambiente. De esta mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Rio Portuondo, Yamila María, Aparcana Garay, Nik Anthony, Sanchez Ramos, Renzo Abelardo, Meza Giron, Oscar Rodrigo, Vega Castillo, Kelly Alejandra, Mendoza Matías, Diego Armando
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/464
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La industria textil es la actividad económica dedicada a obtener materiales para la fabricación de ropa, piezas de vestir e incluso zapatos. Sin embargo, esta industria es la segunda más contaminante del planeta. Sus consecuencias al fabricar prendas son negativas para el medioambiente. De esta manera, este trabajo tiene como objetivo reducir su producción a través de un Marketplace virtual para comercializar ropa de segunda mano y brindarle un nuevo uso a prendas que aún permanecen en buen estado. Este medio tecnológico está ganando importancia al ser un proceso de compra más eficiente. Por lo que, daremos a conocer los productos en venta a través de banners y campañas digitales en sus respectivas Redes Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).