Realización de un programa televisivo pre-universitario para la preparación previa a la universidad a jóvenes en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación de este proyecto tendrá un impacto en la sociedad en el rubro de la educación, de forma que permitirá el desarrollo formativo en los estudios de los jóvenes que quieren ingresar a la universidad y esto podría ocasionar que logre implementar este proyecto permanentemente en el país....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/562 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación de este proyecto tendrá un impacto en la sociedad en el rubro de la educación, de forma que permitirá el desarrollo formativo en los estudios de los jóvenes que quieren ingresar a la universidad y esto podría ocasionar que logre implementar este proyecto permanentemente en el país. 5 “Pasamos 12 años en la escuela, sin embargo nos damos cuenta cuando egresamos que no hemos aprendido del todo bien lo que debimos aprender y ahora es tiempo de que nos enfrentemos a un examen de ingreso a la universidad, con temas que difícilmente recordamos, así que no tenemos mejor solución que ir e inscribirnos en un centro de educación preuniversitaria, lo cual supone que en seis meses o en un año aprenderás todo lo que no aprendiste en el tiempo en que estuviste en la escuela”. Anónimo, (2009). La importancia de la educación pre-universitaria en América Latina. 2009, de Diario la República. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).