Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios

Descripción del Articulo

Se recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montgomery Urday, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5093
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personality
study habits
televisive habits consume
personalidad
hábitos de estudio
hábitos de consumo televisivo
Descripción
Sumario:Se recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por géneros de programación televisiva en 264 sujetos, con el fin de conocer y analizar tanto los perfiles generales como sus interrelaciones. Los resultados indican que hay diferencias significativas: a) en la personalidad de hombres y mujeres en los factores O y Q¡ del test 16pj-a, b) en los hábitos de estudio a favor de las mujeres, c) entre hombres y mujeres respecto a los hábitos de consumo televisivo, y también d) hay algunas relaciones significativas entre factores de personalidad, estrategias lectivas y consumo televisivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).