Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020

Descripción del Articulo

La violencia contra las mujeres en el mundo tiene diferentes grados de intensidad y se encuentra presente como una problemática en la sociedad. En el Perú es un problema que en los últimos años ha crecido demasiado, en parte debido a la sociedad machista en la que se vive. Las mujeres que sufren cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kuroda Carbonell, Johnny Jeancarlo, Rivera Choccecahua, Isabel Yasmin, Valladolid Mendoza, Salvador Omar, Cajahuanca Chumbe, Leslie María, Gaona Elera, Jared, Montesinos Gonzáles, Willy
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/503
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESTPTL_99c3a91e873de021aa356441cee48704
oai_identifier_str oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/503
network_acronym_str EESTPTL
network_name_str EESTPTL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
title Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
spellingShingle Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
Kuroda Carbonell, Johnny Jeancarlo
Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
title_full Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
title_fullStr Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
title_full_unstemmed Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
title_sort Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020
author Kuroda Carbonell, Johnny Jeancarlo
author_facet Kuroda Carbonell, Johnny Jeancarlo
Rivera Choccecahua, Isabel Yasmin
Valladolid Mendoza, Salvador Omar
Cajahuanca Chumbe, Leslie María
Gaona Elera, Jared
Montesinos Gonzáles, Willy
author_role author
author2 Rivera Choccecahua, Isabel Yasmin
Valladolid Mendoza, Salvador Omar
Cajahuanca Chumbe, Leslie María
Gaona Elera, Jared
Montesinos Gonzáles, Willy
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kuroda Carbonell, Johnny Jeancarlo
Rivera Choccecahua, Isabel Yasmin
Valladolid Mendoza, Salvador Omar
Cajahuanca Chumbe, Leslie María
Gaona Elera, Jared
Montesinos Gonzáles, Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto de investigación
topic Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La violencia contra las mujeres en el mundo tiene diferentes grados de intensidad y se encuentra presente como una problemática en la sociedad. En el Perú es un problema que en los últimos años ha crecido demasiado, en parte debido a la sociedad machista en la que se vive. Las mujeres que sufren cualquier abuso físico o psicológico tienen miedo a hablar del tema, o no saben a dónde acudir. El objetivo de esta investigación es tratar de hacer llegar sus mensajes a través de la red social Facebook, donde muchas personas podrán verlo y comprender este problema. También, se espera que se incremente el porcentaje de mujeres que conocerán a dónde deben acudir o comunicarse después de que esta campaña se haya desarrollado. Para ello se usará la metodología cuasi experimental, en la cual se estimará el impacto en la población con la cuál va a llevarse a cabo la investigación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-24T21:41:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-24T21:41:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12826/503
url https://hdl.handle.net/20.500.12826/503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - TLS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESTPTL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
instacron:EESTPTL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
instacron_str EESTPTL
institution EESTPTL
reponame_str EESTPTL - Institucional
collection EESTPTL - Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Toulouse Lautrec
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/3/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf.txt
http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/4/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf.jpg
http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/1/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf
http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 252c987907d518c8aff568b8899c7abd
838d972950ecae70e6c9ae493ee959b6
0d79158452e466f5f318e460783be201
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at My University
repository.mail.fl_str_mv administrador_repositorio@tls.edu.pe
_version_ 1798509294559166464
spelling ab65e0ce-9e18-4200-9113-4cc35fa0bc87a2a0ffbb-6c20-4554-9211-38c62159d80a6295b672-f9f9-4696-af96-4f63f79e6955bd922f74-dc8c-46d5-9c8c-0d8a9d9344679106f93f-168b-45f2-88ad-6220fe38ff959645810a-4523-471f-bd6f-dc5c93aed986Kuroda Carbonell, Johnny JeancarloRivera Choccecahua, Isabel YasminValladolid Mendoza, Salvador OmarCajahuanca Chumbe, Leslie MaríaGaona Elera, JaredMontesinos Gonzáles, Willy2024-04-24T21:41:00Z2024-04-24T21:41:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12826/503La violencia contra las mujeres en el mundo tiene diferentes grados de intensidad y se encuentra presente como una problemática en la sociedad. En el Perú es un problema que en los últimos años ha crecido demasiado, en parte debido a la sociedad machista en la que se vive. Las mujeres que sufren cualquier abuso físico o psicológico tienen miedo a hablar del tema, o no saben a dónde acudir. El objetivo de esta investigación es tratar de hacer llegar sus mensajes a través de la red social Facebook, donde muchas personas podrán verlo y comprender este problema. También, se espera que se incremente el porcentaje de mujeres que conocerán a dónde deben acudir o comunicarse después de que esta campaña se haya desarrollado. Para ello se usará la metodología cuasi experimental, en la cual se estimará el impacto en la población con la cuál va a llevarse a cabo la investigación.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse LautrecPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - TLSToulouse Lautrecreponame:EESTPTL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrecinstacron:EESTPTLProyecto de investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020info:eu-repo/semantics/monographTEXTDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdf.txtDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain63185http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/3/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf.txt252c987907d518c8aff568b8899c7abdMD53THUMBNAILDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdf.jpgDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3468http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/4/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf.jpg838d972950ecae70e6c9ae493ee959b6MD54ORIGINALDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdfDiseño de campaña a través de banners en Facebook que informe sobre la violencia física contra la mujer durante la pandemia en Lima en el año 2020.pdfapplication/pdf1249236http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/1/Disen%cc%83o%20de%20campan%cc%83a%20a%20trave%cc%81s%20de%20banners%20en%20Facebook%20que%20informe%20sobre%20la%20violencia%20fi%cc%81sica%20contra%20la%20mujer%20durante%20la%20pandemia%20en%20Lima%20en%20el%20an%cc%83o%202020.pdf0d79158452e466f5f318e460783be201MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.tls.edu.pe/bitstream/20.500.12826/503/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12826/503oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/5032024-04-25 03:01:11.704DSpace at My Universityadministrador_repositorio@tls.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).