Campaña de publicidad social a través de la plataforma de Facebook para prevenir la violencia intrafamiliar durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Campaña de publicidad social a través de la plataforma de Facebook para prevenir la violencia intrafamiliar durante la pandemia COVID-19” partió de un problema coyuntural identificado en la sociedad con el fin de disminuir el número de personas que son violentad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Publicidad social Redes sociales Domestic violence Social advertising Social media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Campaña de publicidad social a través de la plataforma de Facebook para prevenir la violencia intrafamiliar durante la pandemia COVID-19” partió de un problema coyuntural identificado en la sociedad con el fin de disminuir el número de personas que son violentadas en su hogar. La investigación tuvo como objetivos específicos diagnosticar los tipos de violencia intrafamiliar, identificar la estrategia comunicativa para difundir la campaña en Facebook y plantear la estrategia creativa. Asimismo, esta investigación fue de metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, y el instrumento que se utilizó para la recolección de información fue una guía de entrevista dirigida a los especialistas en el tema. Se concluyó que es posible realizar más propuestas de campaña de publicidad social a través de Facebook que aporten a la disminución de casos de violencia intrafamiliar. También la propuesta identificó la estrategia de comunicación para identificar el público objetivo y tono de comunicación para ser difundida en Facebook. Finalmente, la campaña tuvo un mensaje original y utilizó diversas piezas gráficas con el fin de llamar la atención del público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).