Desarrollo de un fan page confiable para informar sobre los acontecimientos en tiempos de pandemia en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada bajo dos puntos: falta de cultura y pérdida de la ética de información brindada en las redes sociales por medios de comunicación que son considerados “serios”. Así como, la desinformación sobre los acontecimientos que conmueven al mundo entero. En tiempos de pandemia,...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación fue realizada bajo dos puntos: falta de cultura y pérdida de la ética de información brindada en las redes sociales por medios de comunicación que son considerados “serios”. Así como, la desinformación sobre los acontecimientos que conmueven al mundo entero. En tiempos de pandemia, el manejo de redes sociales mueve a una masa de personas. Para poder brindar ciertas noticias, se debe tener fuentes de primera mano. De esa forma, no se propagan las conocidas “fake news” o “noticias falsas”, de las cuales, muchas personas han sido testigos de ello y que ha dado mucho de qué hablar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).