La irresponsabilidad en el Perú en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La irresponsabilidad del peruano en estos tiempos de crisis ha empeorado la situación del país con reuniones familiares, encuentros con amigos, la falta de preocupación con las reglas sanitarias que impone el gobierno para la salud de todos los pobladores. Una solución para esta problemática, sería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balaguer Moya, Ariana Ximena, Calero Milla, Jose Luis, Castro Cadenas, Adrian, Gala Hernandez, Miryan Lisseth, Gamarra Rodriguez, Valeria, Montoya Sanchez, Salvador Daniel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/662
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La irresponsabilidad del peruano en estos tiempos de crisis ha empeorado la situación del país con reuniones familiares, encuentros con amigos, la falta de preocupación con las reglas sanitarias que impone el gobierno para la salud de todos los pobladores. Una solución para esta problemática, sería crear un archivo de video con información importante que pueda crear conciencia en los ciudadanos que no están siendo responsables y arriesgan su salud, sus vidas y las de los demás. Los beneficiarios serán todos los jóvenes de escasos recursos, jóvenes ajenos a la realidad cotidiana y ciudadanos que están al pendiente de las redes o utilizan internet (según estadísticas de INEI, más del 50% de la población en el Perú mayor a 6 años tiene acceso a internet). Las irresponsabilidades siempre se globalizan, por lo que desde vista del extranjero somos conocidos por ser el cuarto país más ignorante en todo el mundo y por su puesto se busca borrar esa vista, ya que nos beneficia como país con más oportunidades sobretodo laborales y económicos, no solo aquí sino en otros países, sin embargo, el peruano es mediocre y el proceso de retractar nuestra irresponsabilidad es difícil y largo, por lo que esperamos que la solución a este caso sea enriquecedor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).