Campaña publicitaria por medio de redes sociales para promover los cursos de la Escuela Deportiva Virtual de la municipalidad de la Victoria, Lima 2020

Descripción del Articulo

Este experimento presenta la realización de una campaña publicitaria por medio de redes sociales para promover los cursos de la escuela deportiva de municipalidad de la victoria. Empezando por una indagación en cada uno de los cursos presentes para observar cuales contienen la mayor cantidad de insc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa Vílchez, Héctor, Ciriaco Ascarza, Ariana
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/581
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este experimento presenta la realización de una campaña publicitaria por medio de redes sociales para promover los cursos de la escuela deportiva de municipalidad de la victoria. Empezando por una indagación en cada uno de los cursos presentes para observar cuales contienen la mayor cantidad de inscritos. Se procedió a identificar la población que será objeto de estudio en la investigación estando conformada por 300 vecinos inscritos en los cursos para posteriormente tener identificado cuatro cursos con mayor aglomeración de participantes. Se usó una muestra no probabilística para escoger a los vecinos inscritos en los cursos utilizando además un diseño Cuasi-experimental con pre prueba – pos prueba un grupo experimental y de control. Siendo una muestra constituida por 200 vecinos inscritos en los cursos de Karate, Muay thai, Kickboxing y gimnasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).