Efecto de una App para encuentros en el incremento de adopciones de perros abandonados en el distrito Los Olivos, Lima 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el efecto de una app de encuentros para incrementar las adopciones de perros en abandono en la comunidad de Los Olivos en el año 2020. Metodología: Se tomará a los habitantes de la comunidad de los Olivos como población y su alcance se limita a pobladores con intenciones de adopta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales, Zarela, Chancafe, Juan Diego, Caricchio, Geraldine, Merino, Jam, Chumpitaz, Arian
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/558
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el efecto de una app de encuentros para incrementar las adopciones de perros en abandono en la comunidad de Los Olivos en el año 2020. Metodología: Se tomará a los habitantes de la comunidad de los Olivos como población y su alcance se limita a pobladores con intenciones de adoptar un perro en estado de abandono de dicho distrito. Resultados esperados: Los resultados esperados son probar que una app para encuentros puede incrementar los casos de adopciones de perros en estado de abandono en la comunidad de Los Olivos durante el año 2020. Para el estudio se empleará un diseño pre-experimental con pre prueba y post prueba. Se seleccionará un grupo experimental compuesto por personas con intenciones de adoptar una mascota elegidas al azar a quienes se les medirá sus niveles/percepción de (VD: adoptar perros en estado de abandono). Así mismo, después de que ellos utilicen la app de encuentros para adoptar una mascota, se volverá a medir sus niveles/percepción de (VD: adoptar perros en estado de abandono) para detectar si han variado positivamente o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).