Chacras del saber, una Experiencia Pedagógica para Vivir en Ayllu
Descripción del Articulo
En mi condición de comunero, en la comunidad campesina de Fortaleza Saqsaywaman y egresado de la EESP Pukllasunchis, he adquirido prácticas, conocimientos y saberes de la cultura andina y la pedagogía intercultural, los que hoy me sirven para alcanzar una propuesta pedagógica con sentido de ayllu pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida con Sentido de Ayllu Chacras del Saber Señas y Señales de la Naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En mi condición de comunero, en la comunidad campesina de Fortaleza Saqsaywaman y egresado de la EESP Pukllasunchis, he adquirido prácticas, conocimientos y saberes de la cultura andina y la pedagogía intercultural, los que hoy me sirven para alcanzar una propuesta pedagógica con sentido de ayllu para las escuelas de comunidad andina, llamados también comunidad campesina. Por otra parte, durante el desarrollo de mi trabajo de investigación, he podido profundizar sobre las chacras del saber, sobre todo de las funciones que estas cumplen y las múltiples posibilidades que nos brindan para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, podría mencionar además de esta grata experiencia que he descubierto otras funciones que cumplen estas chacras, esta será la esencia de mi propuesta pedagógica. Finalmente, como experiencia de mi trabajo laboral en las escuelas de nivel primario de las comunidades campesinas, he podido visualizar las relaciones que tienen entre la escuela y comunidad, así como también de la forma como se generan los procesos de enseñanza y aprendizaje, en su mayoría en espacios cerrados, estas experiencias me impulsaron a concretar mi trabajo de investigación, con lo espero hacer un aporte significativo a la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).