La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 Cusco. Para la investigación se aplicó el enfoque cualitativo donde se exploró los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/109 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información y Comunicación Enseñanza – Aprendizaje Educación Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPUKLLA_d182a7ce0415f47307c42a8c7446bb2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/109 |
network_acronym_str |
EESPPUKLLA |
network_name_str |
EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
title |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
spellingShingle |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 Aguirre Ochoa, Mariela Tecnologías de la Información y Comunicación Enseñanza – Aprendizaje Educación Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
title_full |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
title_fullStr |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
title_full_unstemmed |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
title_sort |
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454 |
author |
Aguirre Ochoa, Mariela |
author_facet |
Aguirre Ochoa, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rozas Flores, Fabiola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Ochoa, Mariela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y Comunicación Enseñanza – Aprendizaje Educación Virtual |
topic |
Tecnologías de la Información y Comunicación Enseñanza – Aprendizaje Educación Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 Cusco. Para la investigación se aplicó el enfoque cualitativo donde se exploró los conocimientos que tenían los maestros sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como medio de enseñanza – aprendizaje para lo cual, el instrumento utilizado fue una guía de entrevista aplicada a través de una conversación y una lista de cotejo. Adicionalmente se aplicó una encuesta a los mismos docentes para determinar el uso de TIC y la conectividad de la institución educativa. ¿A qué resultados hemos llegado con esta investigación? Primero, con este trabajo se evidencia la brecha digital en la que se encuentran algunas poblaciones del país. En este caso, en relación a la población con la que se trabajó, el tema de las TICs. fue problemático no solo por una cuestión de conectividad sino de alfabetización digital; lo segundo es que la edad de los docentes sumada a la condición de alfabetización digital, influyó en la implementación de estrategias digitales en la escuela y, por último, existe un temor por parte de los mismos padres para incorporar nuevas estrategias con facilidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-01T23:56:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-01T23:56:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/109 |
url |
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/109 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Asociación Pukllasunchis |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional instname:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis instacron:EESPPUKLLASUNCHIS |
instname_str |
Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
instacron_str |
EESPPUKLLASUNCHIS |
institution |
EESPPUKLLASUNCHIS |
reponame_str |
EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
collection |
EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/3/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdf.txt http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/4/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdf.jpg http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/1/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdf http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdbb247bb16fdfe9be9092e2979dcc34 337273c24dccb3d523db52b4de632cd9 b696733900b52f5ca7726854d7238916 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EESP Pukllasunchis |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pukllasunchis.org |
_version_ |
1835473105086054400 |
spelling |
Rozas Flores, FabiolaAguirre Ochoa, Mariela2025-06-01T23:56:22Z2025-06-01T23:56:22Z2024-02-07http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/109El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 Cusco. Para la investigación se aplicó el enfoque cualitativo donde se exploró los conocimientos que tenían los maestros sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como medio de enseñanza – aprendizaje para lo cual, el instrumento utilizado fue una guía de entrevista aplicada a través de una conversación y una lista de cotejo. Adicionalmente se aplicó una encuesta a los mismos docentes para determinar el uso de TIC y la conectividad de la institución educativa. ¿A qué resultados hemos llegado con esta investigación? Primero, con este trabajo se evidencia la brecha digital en la que se encuentran algunas poblaciones del país. En este caso, en relación a la población con la que se trabajó, el tema de las TICs. fue problemático no solo por una cuestión de conectividad sino de alfabetización digital; lo segundo es que la edad de los docentes sumada a la condición de alfabetización digital, influyó en la implementación de estrategias digitales en la escuela y, por último, existe un temor por parte de los mismos padres para incorporar nuevas estrategias con facilidad.Abstract The objective of this research work is to propose strategies for the use of ICT as a teaching-learning medium within the framework of virtual education for teachers of the I.E.I. Villa San Blas No. 454 Cusco. For the investigation, the qualitative approach was applied, where the knowledge that teachers had about the use of information and communication technologies (ICT) as a means of teaching - learning was explored, for which the instrument used was an interview guide applied to through a conversation and a checklist. Additionally, a survey was applied to the same teachers to determine the use of ICT and the connectivity of the educational institution. What results have we reached with this research? First, with this work the digital gap in which some populations of the country find themselves is evident. In this case, in relation to the population with which I worked, the issue of ICTs. it is problematic not only because of a question of connectivity but also of digital literacy; The second is that the age of the teachers, added to the condition of digital literacy, influences the implementation of digital strategies in the school and finally, there is a fear on the part of the parents themselves to easily incorporate new strategies. Keywords: TIC, Teaching - Learning, Virtual Education.Pisi rimayllapi willasayki Kay yachay maskay llamkaypa munayninqa, I.E.I. Villa San Blas No 454 Qusqu llaqtapi. Investigacionpaqqa, enfoque cualitativo nisqatam churarqaku, chaypim yachachiqkunapa tecnologiakuna información y comunicación (TIC) nisqa yachachiy - yachay hina servichikusqankumanta yachaykunata qawarirqaku, chaypaqmi instrumento utilizasqa karqa huk guía de entrevistas nisqawan, chaytam a rimanakuy hinaspa huk lista de comprobación nisqa. Shinallatak, kikin yachachikkunamanmi shuk tapuyta churashka, TIC llankaymanta, yachay wasipa tinkishkamantapash yachanapak. ¿Ima ruwaykunamanmi chayarqanchik kay investigacionwan? Ñawpaqtaqa, kay llamkaywanmi sutilla rikurin chay brecha digital nisqa, chaypim wakin poblaciones de la suyupi tarikunku. Kay casopiqa, mayqin runakunawanchus llamkarqani chaywan tupachisqa, TIC nisqamanta asunto. sasachakuyniyuqmi mana tinkinakuy tapukuyraykullachu aswanqa alfabetización digital nisqapas; Iskay kaqtaqmi, yachachiqkunapa edadnin, alfabetización digital nisqapa condicionninman yapasqa, yachaywasipi estrategias digitales nisqakuna ruwakuyninpi influyen, tukupaypitaqmi, kikin tayta mamakunapa manchakuy kan, chaynapi musuq estrategias nisqakunata mana sasachakuspalla churanankupaq. Chanin rimaykuna: TIC, Yachachiy-yachay, Educación virtual.application/pdfspaAsociación PukllasunchisPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tecnologías de la Información y ComunicaciónEnseñanza – AprendizajeEducación Virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucionalinstname:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchisinstacron:EESPPUKLLASUNCHISSUNEDUhttps://orcid.org/0009-0002-9019-429323977437https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Eguiluz Duffy, Cecilia MaríaGuevara Zambrano, Carlos AndrésMar Salgado, Lourdes Cecilia41325652Licenciado en Educación InicialEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada PukllasunchisTEXTTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdf.txtTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdf.txtExtracted texttext/plain156297http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/3/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdf.txtbdbb247bb16fdfe9be9092e2979dcc34MD53THUMBNAILTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdf.jpgTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5362http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/4/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdf.jpg337273c24dccb3d523db52b4de632cd9MD54ORIGINALTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdfTESIS Aguirre Ochoa Mariela.pdfTesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Inicialapplication/pdf3408624http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/1/TESIS%20Aguirre%20Ochoa%20Mariela.pdfb696733900b52f5ca7726854d7238916MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/109/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52PUK/109oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/1092025-06-02 03:01:49.338Repositorio EESP Pukllasunchisrepositorio@pukllasunchis.orgTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).