La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 Cusco. Para la investigación se aplicó el enfoque cualitativo donde se exploró los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/109 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información y Comunicación Enseñanza – Aprendizaje Educación Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 Cusco. Para la investigación se aplicó el enfoque cualitativo donde se exploró los conocimientos que tenían los maestros sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como medio de enseñanza – aprendizaje para lo cual, el instrumento utilizado fue una guía de entrevista aplicada a través de una conversación y una lista de cotejo. Adicionalmente se aplicó una encuesta a los mismos docentes para determinar el uso de TIC y la conectividad de la institución educativa. ¿A qué resultados hemos llegado con esta investigación? Primero, con este trabajo se evidencia la brecha digital en la que se encuentran algunas poblaciones del país. En este caso, en relación a la población con la que se trabajó, el tema de las TICs. fue problemático no solo por una cuestión de conectividad sino de alfabetización digital; lo segundo es que la edad de los docentes sumada a la condición de alfabetización digital, influyó en la implementación de estrategias digitales en la escuela y, por último, existe un temor por parte de los mismos padres para incorporar nuevas estrategias con facilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).