Llaqtanchispa Yachayninchis. La sabiduría en las comunidades

Descripción del Articulo

La presente publicación reúne sugerencias de actividades diseñadas por 22 maestros del distrito de Huanoquite (Paruro, Cusco), con el objetivo de acercar a los niños y niñas quechuas a las actividades que se realizan en sus comunidades. Las actividades se reúnen en dos libros. El libro 1 contiene aq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asociación Pukllasunchis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/37
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente publicación reúne sugerencias de actividades diseñadas por 22 maestros del distrito de Huanoquite (Paruro, Cusco), con el objetivo de acercar a los niños y niñas quechuas a las actividades que se realizan en sus comunidades. Las actividades se reúnen en dos libros. El libro 1 contiene aquellas referidas a varios aspectos que organizan la vida comunal, paralelas a las actividades agrícolas. El libro 2 contiene las actividades referidas a la agricultura propiamente dicha. Es sabido que las escuelas rurales tienen muchas dificultades para vincular el trabajo escolar a las características lingüístico culturales de los pobladores andinos, y más dificultades todavía para proponer un proyecto de escuela que contribuya a fortalecer las capacidades de gestión y decisión de niños, niñas y pobladores de comunidades para exigir su derecho a opinar e intervenir en la vida política, económica y social del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).