Estrategias de Evaluación Formativa en la Educación a Distancia, Aplicadas a niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa 1183 Unión Anta-Cusco y la Institución Educativa Innova Schools Cusco-Huancaro
Descripción del Articulo
El presente trabajo el cual titula “Estrategias de Evaluación Formativa Aplicadas a niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa 1183 Unión Anta-Cusco y la Institución Educativa Innova Schools Cusco-Huancaro” se desarrolló con el propósito de conocer cómo las docentes de dos centros educativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Formativa estrategias de evaluación formativa educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo el cual titula “Estrategias de Evaluación Formativa Aplicadas a niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa 1183 Unión Anta-Cusco y la Institución Educativa Innova Schools Cusco-Huancaro” se desarrolló con el propósito de conocer cómo las docentes de dos centros educativos de educación inicial aplican la evaluación formativa con niños y niñas de 5 años. Me interesó, conocer especialmente, la concepción actual de las profesoras sobre las estrategias de evaluación que aplican. El método de sistematización tiene un enfoque cualitativo, un diseño narrativo y un alcance descriptivo, con unidades de análisis y la participación de tres profesoras del nivel inicial de 5 años, de dos Instituciones educativas: una en zona urbana y otra en un centro poblado periférico. Se realizó una entrevista semiestructurada, se ha realizado contando con las siguientes categorías: la concepción de la evaluación formativa; los procedimientos e instrumentos de la evaluación formativa; los actores importantes de la evaluación formativa, y las estrategias aplicadas a niños y niñas de 5 años. Dentro de los hallazgos se logró identificar que, la pandemia ha sido un factor importante para que las tres docentes entrevistadas adquieran mayor información sobre la evaluación formativa, la D (1) del centro urbano, tiene más conocimiento del tema de evaluación formativa que las otras dos, sin embargo, la D (2) y la D (3) están dentro del proceso de aprendizaje del tema de evaluación formativa. En los tres casos se identificó que los instrumentos que utilizan y el rol que cumplen dentro de este proceso de enseñanza y aprendizaje, han sido importantes para la aplicación de esta nueva forma de evaluar. Todas realizan una retroalimentación y utilizan técnicas y herramientas de evaluación formativa, aunque se ha podido comprobar que, en ocasiones, aún asocian prácticas de evaluación convencionales o tradicionalistas. Además, se ha notado el poco conocimiento que tienen del proceso evolutivo del niño y la niña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).