El Triángulo Pedagógico en Escuelas EIB
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación partió de la necesidad de que aún en las escuelas se sigue impartiendo la metodología tradicional y no se enfoca en la pedagogía actual. Por ello el triángulo pedagógico, fomenta la preservación de los conocimientos etnomatemáticos (conocimiento, docente y estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/50 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triángulo Pedagógico matemática contexto cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación partió de la necesidad de que aún en las escuelas se sigue impartiendo la metodología tradicional y no se enfoca en la pedagogía actual. Por ello el triángulo pedagógico, fomenta la preservación de los conocimientos etnomatemáticos (conocimiento, docente y estudiante) que fomenta la preservación de los conocimientos matemáticos que se tiene en las culturas, de esta manera las clases de matemática se puedan impartir significativamente haciendo que a los estudiantes puedan servirles en su cotidianidad. Por estas razones, el motivo de esta indagación es realizar un análisis del sustento teórico de la triada didáctica de la etnomatemática en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Con ese propósito se efectuó este reporte donde se empleó variedades de informaciones concernientes al tema en interés. En ello se tomó en cuenta informaciones de los cinco años atrás, sin embargo, se tuvo presente la data previa a este año por su valioso dictamen. De esta forma contribuye al desempeño pedagógico del docente y todos aquellos aspectos que afectan en este proceso de la enseñanza y aprendizaje. Para esta producción es preciso tres puntos de vista para realizar este asunto. La primera, los saberes etnomatemáticos del contexto cultural; la segunda, las prácticas didácticas etnomatemáticas, y el proceso de aprendizaje etnomatemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).