La Textilería Andina Integrada en Estrategias de Aprendizaje en Niñas y Niños

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge a partir de nuestro interés sobre la textilería andina en la educación porque la escuela necesita integrar los textiles en el aprendizaje de sus estudiantes ya que este conocimiento no está integrado en la escuela y nosotras queremos fortalecer la textilerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Ccanahuiri, Yulisa, Pacco Flores, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/49
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textilería Andina
pallays
estrategia de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge a partir de nuestro interés sobre la textilería andina en la educación porque la escuela necesita integrar los textiles en el aprendizaje de sus estudiantes ya que este conocimiento no está integrado en la escuela y nosotras queremos fortalecer la textilería para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria. Con este fin, se consultaron libros, artículos, revistas, tesis de pregrado y posgrado y también se entrevistó a las tejedoras, tejedores, abuelos y abuelas de la comunidad. Nuestro estudio está centrado en recoger la información sobre los textiles y sus pallays, también en relacionar los tejidos con el currículum nacional de nivel primaria y por último diseñar estrategias de aprendizaje contextualizada a la cultura. Con el fin de demostrar que los estudiantes aprenden más desde su conocimiento local también permite que las niñas y los niños tengan un aprendizaje significativo y eso conlleva que logren un nivel de mejora en el aprendizaje. Por último, estas estrategias de aprendizaje, fortalecerán los saberes de los pallays, como también la identidad de los estudiantes a partir de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).