Preferencia por los dibujos animados y el comportamiento de los estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 018 de Ichocán, Ichocán – San Marcos, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de correlación entre la preferencia por los dibujos animados y el comportamiento de los estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 018, de Ichocán, 2020, la hipótesis se planteó de la siguiente manera: existe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Público San Marcos |
Repositorio: | eesppsanmarcos - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppsanmarcos.edu.pe:EESPPSM/13 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.eesppsanmarcos.edu.pe/handle/EESPPSM/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preferencia por dibujos animados Correlación Comportamiento Preference for cartoons Correlation Behavior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de correlación entre la preferencia por los dibujos animados y el comportamiento de los estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 018, de Ichocán, 2020, la hipótesis se planteó de la siguiente manera: existe un nivel de correlación significativa entre los dibujos animados y el comportamiento de los estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 018, de Ichocán, 2020; es una investigación de enfoque cuantitativo de tipo básica con diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 12 niños de tres años, sin embargo por ser menores de edad se aplicó los instrumentos a padres/madres de familia, que consistieron en dos encuestas relacionadas a dibujos animados y el comportamiento de los niños y niñas de tres años de la mencionada institución educativa, de acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que los dibujos animados se relacionan significativamente con el comportamiento que tienen los estudiantes de 3 años de la Institución educativa N° 018, Chancay, 2021, así se demuestra en la tabla estadística 10 donde se ha llegado a calcular el coeficiente de Pearson, el mismo que llega a 0.910 y una probabilidad de no ocurrencia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).