Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos en el área de comunicación en los estudiantes del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80153 del Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión-Ugel Sánchez Carrión – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico responde al problema priorizado: “Nivel de logro insatisfactorio en la competencia de textos escritos en el área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80153 -Coipín-Huamachuco”; los docentes desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Jara, Natividad Clarivel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/538
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico responde al problema priorizado: “Nivel de logro insatisfactorio en la competencia de textos escritos en el área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80153 -Coipín-Huamachuco”; los docentes desarrollan sus sesiones con escasas estrategias de aprendizaje, para comprender los textos escritos, por tal motivo los estudiantes no comprenden lo que lee, esto se manifiesta en los resultados de los aprendizajes de los estudiantes por ello se necesita mayor solvencia en el manejo de estrategias de aprendizaje por parte de los docentes así como también asumir compromisos, para incrementar cada vez más el logro de los aprendizajes. El presente trabajo académico se ha elaborado con la finalidad de profundizar el análisis y el conocimiento de esta problemática, así como el planteamiento de alternativas de solución, a través de la búsqueda de información pertinente en fuentes bibliográficas. Este trabajo es de gran interés debido a la gran importancia que tiene las estrategias de aprendizaje para la comprensión de textos en el área de comunicación; para realizar el presente trabajo académico ha tenido que hacer una revisión sistemática de los resultados de los instrumentos aplicados en relación con los procesos y compromisos de gestión escolar y el MBDD. Este trabajo académico se encuentra estructurado en diez apartados: el primer apartado contiene la identificación del problema, presenta una breve descripción sociocultural del contexto así mismo la identificación del problema. En el segundo apartado es el diagnostico, el instrumento aplicado de forma cuantitativa señala que la mayoría de docentes monitoreados demuestra un manejo inadecuado de estrategias de enseñanza aprendizaje y la cualitativa señala que el acompañamiento pedagógico permite determinar las fortalezas y debilidades en el trabajo docente, así mismo la relación del problema con la visión de cambio y los Compromisos de la Gestión Escolar y el MBDDirectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).