Mejora de la práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias de metacognición en las sesiones de aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía para desarrollar los procesos de autorregulación en los estudiantes de 4° “A” de secundaria de la Institución Educativa “Santísimo nombre de Jesús” del distrito de San Borja, UGEL 07

Descripción del Articulo

Licenciado en Educación Secundaria en las especialidades de: Ciencias Naturales: Esther Luisa López Motta Lengua y Literatura y Ciencias Sociales: Sara María Rosa del Socorro García Barnuevo Lengua y Literatura: Betsy María de Lourdes Said Sánchez Física-Química: Liliana Ysabel Silva Huayanca Cienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Motta, Esther Luisa, García Barnuevo, Sara María Rosa del Socorro, Said Sánchez, Betsy María de Lourdes, Silva Huayanca, Liliana Ysabel, Marcacuzco Linares, Elizabeth, Soto Montalva, Patricia Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Secundaria
Práctica Pedagógica
Metacognición
Aprendizaje
Enseñanza
Autorregulación
San Borja
Lima
Descripción
Sumario:Licenciado en Educación Secundaria en las especialidades de: Ciencias Naturales: Esther Luisa López Motta Lengua y Literatura y Ciencias Sociales: Sara María Rosa del Socorro García Barnuevo Lengua y Literatura: Betsy María de Lourdes Said Sánchez Física-Química: Liliana Ysabel Silva Huayanca Ciencias Históricos Sociales: Elizabeth Marcacuzco Linares Patricia Del Carmen Soto Montalva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).