EXCAVACIONES Y ESTUDIOS ETNOHISTÓRICOS DEL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO SAN BORJA NORTE, VALLE DE LIMA
Descripción del Articulo
El Monumento Arqueológico San Borja Norte es magnífico testimonio arquitectónico del Centro Urbano Pre-Tawantinsuyu Limatambo, cuya área construida originada antes de la invasión española se emplazaba entre la actual avenida Canadá y el antiguo aeropuerto de Limatambo.El Monumento Arqueológico de Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13309 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/13309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | San Borja Norte monumento arqueológico pre-español datos arqueológicos datos etnoshistóricos archaeological monument pre-Spanish archaeological data etnoshistorical data |
Sumario: | El Monumento Arqueológico San Borja Norte es magnífico testimonio arquitectónico del Centro Urbano Pre-Tawantinsuyu Limatambo, cuya área construida originada antes de la invasión española se emplazaba entre la actual avenida Canadá y el antiguo aeropuerto de Limatambo.El Monumento Arqueológico de San Borja Norte está construido en adobón (barro apisonado), con muros a base de bloques imbricados por adosamientos consecutivos solucionados en suave talud al exterior; su elevación fue lograda mediante la técnica de rellenar compartimientos internos traslapados en verticalidad, teniendo muros medianeros interiores que buzan de norte a sur y de este a oeste, sirviendo de contención a tales rellenos. Esta arquitectura externa se superpone a la más antigua del horizonte medio en planta y elevación rectilineal es. La más visible al exterior es masiva y técnicamente repetitiva en el monumento. Sus perfiles externos sur, este y oeste, así como un remetido frente norte muy destruido, muestran características típicas descritas. Entre cuatro a seis muros externos adosados consecutivamente en suave talud, encierran, cercan y delimitan a la unidad arquitectónica interna conservada de siete metros de altura en el ángulo sur -oeste. Los muros con bloques imbricados son morfología arquitectónica intermedio tardía y se correlaciona con arquitecturas arqueológicas de similar tipificación en otras markas paralelas asentadas en distintos rumbos del Valle de Lima, compartiendo técnicas constructivas similares.El Monumento de San Borja Norte, como arquitectura local perteneciente a la marka Lima entra a formar parte del Tawantinsuyu, sufriendo la gente los trastornos propios del dominio cusqueño. Se impone la institución política y administrativa denominada “Tambo” para funcionar como organismo de control social y político en el orden local. Este monumento arqueológico es el mejor conservado en el distrito de San Borja, terreno del antiguo centro poblado arqueológico Limatambo pre-español. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).