Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del III Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80921 del Distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad

Descripción del Articulo

Una primera parte dedicada a la identificación de la problemática en donde se presenta la caracterización del contexto socio cultural de la Institución Educativa, del mismo modo se encontrará la formulación del problema identificado. Una segunda parte con los aspectos introductores, que da cuenta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Baca, Abad Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/948
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Problemas matemáticos
Matemática
Educación básica regular
Descripción
Sumario:Una primera parte dedicada a la identificación de la problemática en donde se presenta la caracterización del contexto socio cultural de la Institución Educativa, del mismo modo se encontrará la formulación del problema identificado. Una segunda parte con los aspectos introductores, que da cuenta del contenido del documento. donde se presentan los resultados de los instrumentos que se han aplicado; como son la ficha de monitoreo y acompañamiento y el cuestionario aplicado a los docentes de educación primaria. Estos instrumentos han brindado información importante cuantitativa y cualitativa referente a la solución del problema; además en este apartado se relaciona el problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa, con los compromisos de gestión escolar y el MBDDir. Una tercera parte, donde se encuentra información sobre todo lo referente a la caracterización del rol como líder pedagógico del principal responsable quien es el directivo. en la cuarta parte de este plan de acción está lo referido al planteamiento de alternativas de solución. Aquí se presenta un conjunto de alternativas de solución al problema presentado, las mismas que son viables y claras en su aplicación. Y finalmente, en la quinta parte se sustenta las alternativas de solución priorizadas y todo lo referente al Marco Conceptual. En el marco teórico se sustenta cada alternativa de solución, iniciándose con las definiciones de monitoreo, acompañamiento, finalidad el acompañamiento pedagógico, asimismo encontramos la teorización de lo que significa las comunidades profesionales de aprendizaje; se continua con un enfoque concreto sobre las propuestas didácticas y las estrategias que van a permitir una mejor elaboración y ejecución de sesiones de aprendizaje en el área de matemática; asimismo, en este apartado se presenta el desarrollo de algunas experiencias exitosas relacionadas a la solución del problema. Finalmente se termina con bibliografía que ha permitido investigar para darle el sustento teórico a nuestro tema en particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).