Habilidades sociales en los estudiantes de Educación Primaria de una institución pública de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El desarrollo de las habilidades sociales en los niños, permite tener una mejor adaptación en la escuela y su entorno, todo ello repercute en su autoestima y en la formación de su personalidad, debido a la coyuntura actual de pandemia las personas se encuentran en distanciamiento social, limitando y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Llavilla, Soraya Safira, Gomez Avendaño, Deyna Sthefany, Raymondi Santi, Mónica Rosa, Rosales Cisneros, Aline Rosaly, Vega Quintanilla, Greco Yovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1760
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Desarrollo del niño
Educación virtual
Educación primaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Diseño no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de las habilidades sociales en los niños, permite tener una mejor adaptación en la escuela y su entorno, todo ello repercute en su autoestima y en la formación de su personalidad, debido a la coyuntura actual de pandemia las personas se encuentran en distanciamiento social, limitando y afectando sus habilidades sociales. Ante ello se considera importante conocer el nivel de las habilidades sociales en el que se encuentran los estudiantes. El objetivo de esta investigación fue: Determinar el nivel de las habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de la I. E. Aplicación IPNM. La metodología responde al enfoque cuantitativo y presenta un nivel descriptivo simple. La población estuvo conformada por 56 estudiantes del IV ciclo de la EBR y la muestra fue de 28 estudiantes. Se aplicó virtualmente el instrumento (Escala de evaluación de habilidades sociales - Goldstein), el cual evaluó las 4 categorías: Habilidades sociales básicas, avanzadas, relacionadas a los sentimientos y alternativas a la agresión. Las cuales permitieron conocer el nivel de las habilidades sociales en el que se encuentran los estudiantes. En conclusión, El 66,7%, de los estudiantes se encuentran en un nivel alto en las habilidades sociales. Se puede deducir que a pesar de la coyuntura actual, los estudiantes han continuado desarrollándose e interactuando con sus semejantes por medio de los recursos virtuales, formándose ciudadanos sociables, que aportan a futuro positivamente a nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).