Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la competencia Lee en educación primaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar la competencia Lee, a través de la modalidad Innovación Educativa puesto que fue necesario intervenir pedagógicamente para asegurar la mejora de la competencia Lee en una Educación remota. Asimismo,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Aprendizaje basado en proyectos Educación virtual Práctica pedagógica Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar la competencia Lee, a través de la modalidad Innovación Educativa puesto que fue necesario intervenir pedagógicamente para asegurar la mejora de la competencia Lee en una Educación remota. Asimismo, respondió a un enfoque cualitativo con diseño Investigación acción, ya que a partir de las reflexiones desde la práctica pedagógica se tomaron en cuenta como dimensiones las tres capacidades de la competencia Lee: Obtiene, Infiere y Explica. La población de estudio estuvo conformada por 9 estudiantes de segundo grado de educación primaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación, ubicada en el distrito de Santiago de Surco. La aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos en los estudiantes de segundo grado, mejora la competencia lectora a través de la obtención de información, inferencia e interpretación, y reflexión sobre la forma, el contenido y contexto del texto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).