Material manipulativo para resolver problemas matemáticos en estudiantes de 5 años con déficit de atención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se efectuó bajo la técnica de tipo documental en la modalidad de investigación no aplicada utilizando instrumentos como ficheros y registro de páginas web; tuvo como objetivo principal describir cómo el uso de material manipulativo favorece la resolución de probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinal Barrutia, Sara Mercedes, Toribio Canales, Yessica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Material manipulativo
Déficit de atención
Niños
Educación Inicial
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se efectuó bajo la técnica de tipo documental en la modalidad de investigación no aplicada utilizando instrumentos como ficheros y registro de páginas web; tuvo como objetivo principal describir cómo el uso de material manipulativo favorece la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años con déficit de atención. Con este estudio se concluye que la investigación cumplió la función de recopilar información especializada sobre cómo este material favorece la resolución de problemas lo que generó la búsqueda y organización de la misma; además se identificó soportes teóricos y/o estrategias para trabajar la resolución de problemas que aporta en estos niños nuevos hábitos de tareas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).