El material manipulativo y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de arquitectura de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha iniciado con el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre el material manipulativo y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Arquitectura de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la ULADECH Católica de Huaraz, 2018? Objetivo General: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Gonzalez, Carla Griselle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material manipulativo
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha iniciado con el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre el material manipulativo y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Arquitectura de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la ULADECH Católica de Huaraz, 2018? Objetivo General: Determinar la relación entre el material manipulativo y el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Arquitectura de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la ULADECH Católica de Huaraz, 2018. Metodología: Diseño de Investigación correlacional y transeccional. La muestra es 30 estudiantes. Se concluye que existe relación significativa entre el material manipulativo y el rendimiento académico de las capacidades de los estudiantes en la asignatura de Arquitectura de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la ULADECH Católica de Huaraz, 2018. Según el rendimiento académico el 46.7% ha alcanzado el nivel de regular y el 3.3% el nivel de bueno y el 40.0% en proceso de logro; así como en la prueba de hipótesis el coeficiente de determinación de Spearman es de 0,708 determina la asociación directa de sus variables, que representan un nivel de significancia fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).