Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 81017 “Santa Edelmira” del Distrito de Víctor Larco - Ugel 03 Trujillo Nor Oeste – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado Informe de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente del Área de Matemática del VI ciclo de Educación secundaria de la Institución Educativa N° 81017 – “Santa Edelmira” del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Salvador, Jorge Williams
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/424
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado Informe de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente del Área de Matemática del VI ciclo de Educación secundaria de la Institución Educativa N° 81017 – “Santa Edelmira” del distrito de Víctor Larco - UGEL 03 Trujillo Nor Oeste– La Libertad, corresponde al producto final del proceso de formación sobre buenas prácticas y plan de acción del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, Item 04 – La Libertad. El trabajo académico ha sido realizado porque expresa la finalidad de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico que es la de fortalecer competencias y desempeños de los directivos de IE públicas para incrementar su idoneidad y capacidad para evaluar y dar soporte a sus equipos docentes y mejorar las condiciones institucionales de la Escuela que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, así mismo, es un aprendizaje y una herramienta para implementar de manera complementaria los tres pilares de política del Sector: Modernizar la gestión de la Institución Educativa, revalorar la carrera del directivo y mejorar los aprendizajes y se ejecuta sobre las mismas competencias del directivo establecidas en el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo). El trabajo académico se elaboró respetando la secuencia de actividades para el logro de las competencias establecidas. Se priorizaron problemas a partir del análisis de la realidad de la institución educativa, del contexto, las políticas y normatividad vigente haciendo uso óptimo de los recursos como una manera efectiva de responsabilizarse por los resultados de los aprendizajes planificando alternativas de solución. Estas alternativas de solución se tomaron de manera informada y contextualizada, a partir de prioridades establecidas y evidencias recogidas en el entorno institucional, familiar y social. La alternativa de solución priorizada en el MAE permite al directivo gestionar el clima institucional promoviendo la participación y la convivencia democrática, acompañar y evaluar el desempeño docente desde su rol de líder pedagógico, impulsando la reflexión crítica para la mejora continua de los procesos pedagógicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).