Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de comprensión de textos escritos del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80162 del Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión-Ugel Sánchez Carrión - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del IV ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80162 ha sido elaborado teniendo en cuenta los bajos niveles de comprensión lectora en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlia Rodriguez, Lidia Emérita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/551
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Comprensión lectora
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Comunicación del IV ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80162 ha sido elaborado teniendo en cuenta los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria. Este trabajo tiene por finalidad dar a conocer cómo influye el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente en el ejercicio diario de los docentes de aula, para que estos mejoren su práctica pedagógica a fin de mejorar los aprendizajes en los estudiantes. La elaboración del presente trabajo ha surgido del interés del directivo con la finalidad de hacer un trabajo académico para obtener una Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico; se ha partido de una necesidad de la institución educativa en base al diagnóstico sobre los aprendizajes de los estudiantes en el área de Comunicación y específicamente la competencia comprensión de textos escritos. Se ha tenido como referencias los resultados de la Evaluación Censal, los registros de los docentes y las actas de evaluación; también se aplicó a los docentes ficha de monitoreo y guía de preguntas, los cuales han permitido identificar el problema y priorizarlo. Luego se ha realizado una serie de investigación en diferentes documentos bibliográficos, uso de Internet para buscar información referente al tema, poder justificarlo y plantear una alternativa de solución, la cual establece el presente trabajo académico. En el primer apartado del trabajo se presenta la identificación de la problemática, la cual contiene la caracterización del contexto socio cultural de la institución educativa, indicando su ubicación, características geográficas y socioculturales en relación con la comunidad donde se ubica. También contiene el árbol de problemas fundamentado y la formulación del problema identificado, nivel de logro insatisfactorio en la competencia comprensión de textos escritos en el área de Comunicación, en los estudiantes del IV ciclo de educación básica regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).