Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia equivalencia regularidad y cambio en el área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Santiago Guerra Reaño del Distrito de Pacanga, Provincia de Chepén - Ugel Chepén – La Libertad

Descripción del Articulo

En la actualidad en nuestro país se están llevando a cabo acciones para lograr la calidad educativa en los distintos niveles educativos, una calidad que está enfocada a la mejora de los aprendizajes, esto recae en el trabajo realizado por los actores que la brindan, el servicio entre ellos, director...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Jara, José Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1090
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Práctica docente
Evaluación docente
Matemática
Descripción
Sumario:En la actualidad en nuestro país se están llevando a cabo acciones para lograr la calidad educativa en los distintos niveles educativos, una calidad que está enfocada a la mejora de los aprendizajes, esto recae en el trabajo realizado por los actores que la brindan, el servicio entre ellos, directores, docentes y a su vez agentes como padres de familia, estudiantes e instituciones que contribuyen de manera importante, involucrándose en mayor o menor medida en el proceso educativo antes mencionado. En este contexto a través de las estrategias focus grup y de las visitas de monitoreo y acompañamiento realizadas a las docentes se identifica la problemática educativa, como es el nivel insatisfactorio en la competencia equivalencia regularidad y cambio en el área de Matemática, ante esta problemática observada en dicha área se pretende elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes a partir del empoderamiento del enfoque del área resolución de problemas. Ante esta problemática surge la imperiosa necesidad de revertir esta situación proponiendo estrategias efectivas que permitan elevar el rendimiento académico de los estudiantes en el área en mención, es por ello que la función del directivo es importante, puesto que tiene que fortalecer primero su Liderazgo Pedagógico y por ende esto redundará en sus propios docentes, mediante el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación El presente Plan de Acción denominado “Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática específicamente en la competencia citada en el párrafo dos del III ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80419 “Santiago Guerra Reaño”. En el primer apartado se visualiza el diagnóstico que ha permitido identificar el problema priorizado mediante el árbol de problemas, se explica las causas y consecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).