Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de razonamiento y demostración del área de matemática en los estudiantes del primer grado del ciclo avanzado de la modalidad de Educación Básica Alternativa de la Institución Educativa Ceba “Carlos Gutierrez Noriega del Distrito de Chepén, Provincia de Chepén - Ugel Chepén – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente informe del MAE, para mejorar la práctica docente en la competencia de razonamiento y demostración en el área de Matemática del primer grado del ciclo avanzado de la institución educativa CEBA “Carlos Gutiérrez Noriega” del distrito de Chepén, provincia de Chepén, Ugel Chepén- La Liberta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Briones, Alex Colbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/525
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Razonamiento matemático
Matemática
Descripción
Sumario:El presente informe del MAE, para mejorar la práctica docente en la competencia de razonamiento y demostración en el área de Matemática del primer grado del ciclo avanzado de la institución educativa CEBA “Carlos Gutiérrez Noriega” del distrito de Chepén, provincia de Chepén, Ugel Chepén- La Libertad; es un trabajo de investigación que responde a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes que provienen de un contexto socio-cultural muy diverso. El MAE considerado como una estrategia de mejora educativa, y seguimiento permanente de las acciones del docente, con el objetivo de conocer su desempeño, para luego asesorarlo y acompañarlo y así lograr el crecimiento profesional en su práctica pedagógica. El presente trabajo fue elaborado considerando el diagnostico de la chakana de problemas y luego el planteamiento del árbol del problemas de la IE con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes de primer grado en la competencia de razonamiento y demostración del área de Matemática del ciclo avanzado en el Ceba “Carlos Gutiérrez Noriega”. Conociendo el contexto y la modalidad nos permite plantear estrategias para lograr establecer mejoras en los aprendizajes en la institución y asimismo adecuar la organización de los procesos pedagógicos y los procesos didácticos del área en cuanto se refiere a la metodología para resolver problemas de razonamiento de matemática, luego plantearemos mejoras y re-direccionaremos los procesos pedagógicos y didácticos hacia el logro de los objetivos propuestos. El presente trabajo académico consta de diez acápites. En el primer acápite se presenta el contexto socio-cultural del CEBA “Carlos Gutiérrez Noriega” de la ciudad de Chepén y se formula el problema priorizado, situado en el área de Matemática del primer grado del ciclo avanzado de la modalidad de Educación Básica Alternativa, observándose un bajo nivel de aprendizaje en la competencia de razonamiento y demostracion de problemas, luego se ha determinado las causas que han traído como consecuencia esta deficiencia la cual se ha planteado en un árbol de causa y efecto, que no se limita al aspecto pedagógico sino toma en cuenta las conductas agresivas y desafiantes de los estudiantes que a su vez distraen, dificultando la atención en cada sesión de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).