Juegos para desarrollar la atención de la primera infancia

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Juegos para desarrollar la atención de la primera infancia” tuvo como finalidad determinar cómo el juego mejora la atención en niños de la primera infancia. El juego cumple una función de suma importancia en la educación de los niños en la primera infancia, es a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Palacios, Fanny Siler, Pareja Paitan, Karen Belissa, Puente Oliden, Rosa Alcira, Velásquez Campoverde, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Atención
Niños
Primera infancia
Educación inicial
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Juegos para desarrollar la atención de la primera infancia” tuvo como finalidad determinar cómo el juego mejora la atención en niños de la primera infancia. El juego cumple una función de suma importancia en la educación de los niños en la primera infancia, es a través de él que podemos captar la atención de los niños y así promover el desarrollo de conocimientos, competencias sociales y emocionales. Es a través del juego que los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación ayudándolos a conocerse a sí mismos y al mundo que los rodea. Para lograr nuestro estudio y tener una idea clara sobre la importancia del juego y lograr obtener la atención de los niños, hemos rescatado información de diferentes autores realizando una investigación aplicada sin intervención pedagógica para mejorar la calidad de aprendizajes de los estudiantes. Como docentes debemos estar atentos a sus necesidades e interés de los niños y así lograr aprendizajes significativos y trascendentales para su formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).